Un plato de pasta para cada día de la semana

Merce Rey

La pasta es uno de esos alimentos que tanto ayudan a vestir un plato principal como un secundario, pudiendo ser el ingrediente protagonista de la receta o mostrarse como un acompañamiento. Los múltiples formatos en los que se presenta y las variedades existentes en el mercado permiten que su presentación salga reforzada. Deja atrás la salsa carbonara, tomate o pesto y prepárate para ponerte las botas de lunes a viernes con una pasta al limón, pasta a la toscana, pasta napolitana, 'pasta alla Norma' y una 'pasta al frutti di mare'.

16/07/2025

La pasta es un comestible muy recurrente cuando no tenemos tiempo para hacer de comer y buscamos una solución rápida para salir del paso, ya que solo hay que cocerla unos minutos con agua y sal para que esté lista. Después hay que acompañarla de los ingredientes que se deseen: ...

La pasta es un comestible muy recurrente cuando no tenemos tiempo para hacer de comer y buscamos una solución rápida para salir del paso, ya que solo hay que cocerla unos minutos con agua y sal para que esté lista. Después hay que acompañarla de los ingredientes que se deseen: pescado, carne, hortalizas, verduras, huevos y conservas, y es que se adapta perfectamente a todos ellos sin interferir en su sabor. En cuanto a aliños, tampoco se queda corta: salsa de tomate, salsa carbonara, salsa pesto, salsa boloñesa, aceite de oliva aromatizado con albahaca o ajo, o la clásica combinación de aceite de oliva y vinagre de Módena. Pero para que tengas más opciones a la hora de preparar este alimento tan popular, hemos seleccionado cinco recetas para que puedas degustarlas de lunes a viernes. 

Abrimos la lista de sugerencias con una pasta refrescante y cítrica que es ideal para la época en la que nos encontramos. Lleva zumo de limón y hay que esperar muy poco tiempo para ver su resultado final, así que ve eligiendo la pasta que más te guste (espaguetis, hélices, lazos, macarrones, etc.) para comprobar cómo queda. Echa un vistazo al videotutorial de Las Recetas de Simón para hacerte una idea.

Pasta al limón

Ingredientes

  • Pasta de tu elección.
  • Zumo de limón.
  • Mantequilla.
  • Hojas de albahaca fresca.
  • Queso rallado.
  • Pimienta negra.
  • Ralladura de limón.
  • Crema de leche (opcional).
  • Aceite de oliva.

Elaboración:
Comienza la elaboración exprimiendo el zumo de un limón. Después pon una sartén en el fuego y echa en el fondo un trocito de mantequilla, así como un chorrito de aceite, otro chorrito de zumo de limón y unas hojitas de albahaca cortadas. Mientras tanto, aprovecha para cocer la pasta de tu elección en una olla con agua y sal. Cuando esté lista, introdúcela en el recipiente de cocción anterior y deja que se empape bien con todo el aroma. Termina rallando el queso por encima de la pasta, añadiendo una pizca de pimienta negra y ralladura de limón. Puedes dejarlo así o añadirle un toque de crema de leche, tal y como proponen en el vídeo. 

Si este verano te has propuesto comer más verduras o animar a tu familia a que realice un cambio de hábitos en su dieta y estás buscando ideas que te inspiren y ayuden a introducir este comestible saludable, rico en vitaminas y nutrientes, prueba a hacer una pasta a la toscana, de la mano de ¡Que Viva La Cocina!

Pasta a la toscana

Ingredientes

  • 200 g de espaguetis.
  • 100 g de espinacas frescas.
  • 150 g de tomates cherri.
  • 30 g de queso rallado.
  • 150 ml de nata para cocinar.
  • 2 dientes de ajo.
  • Pimienta negra.
  • Aceite.
  • Sal.

Elaboración:
En una olla con agua al fuego, espolvorea una pizca de sal y cuando empiece a hervir, añade los espaguetis y deja que se cocinen durante aproximadamente 7 minutos. Cuando transcurra el tiempo de espera, reserva un poco del agua de cocción en una taza y escurre la pasta. A continuación, dora en una sartén los ajos cortados en láminas, agrega también los tomates cherri cortados por la mitad y las espinacas frescas. Después, añade la nata para cocinar, el queso rallado, remueve y echa un poco de pimienta. Para finalizar, mete la pasta dentro de la sartén acompañada de un poco de agua de cocción y mezcla.

Vamos a por un plato jugoso, aromatizante y elaborado con muy pocos ingredientes. Verás qué sencillo de preparar te resulta. Ve preparando los tomates, las cebollas, el queso y las especias para saborear esta pasta a la napolitana que enseñan a hacer en el canal de YouTube de Una familia inspira.

Pasta a la napolitana

Ingredientes

  • 250 g de pasta de tu preferencia.
  • 6 tomates.
  • 2 cebollas.
  • 2 tallos de tomillo.
  • 1 manojo de albahaca.
  • Queso parmesano.
  • Queso mozzarella.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración:
Una vez que ya tienes cocida la pasta que has elegido y has escurrido su agua, resérvala y coge una sartén amplia y coloca en ella los tomates, la cebolla cortada, las hojas de albahaca fresca y vierte con un chorrito de aceite de oliva por encima. Añade también el tomillo. Una vez que ha soltado todos sus jugos, introduce la mezcla en la batidora de vaso, añade una pizca de sal y bate todo. Cuando la tengas lista, pasa la pasta por la sartén acompañada de esta salsa. Dale el toque final a la receta con el queso.

Otra forma de integrar las hortalizas en la pasta es haciendo la receta que viene a continuación, ya que lleva berenjenas, cherris y tomates. Se llama 'Pasta alla Norma' y es un plato originario de Sicilia y en él tampoco faltan la albahaca y el parmesano. En el vídeo de Eric Lahuerta encontrarás todas las indicaciones para elaborar esta receta.

Pasta alla Norma


Ingredientes

  • 200 g de pasta.
  • 400 ml de tomate triturado.
  • 10 tomates cherris.
  • 3 dientes de ajo.
  • 2 cebollas.
  • 2 berenjenas.
  • 1 cucharada de tomate concentrado.
  • Albahaca fresca.
  • Aceite de oliva.
  • Pimienta.
  • Sal.

Elaboración:
Corta la berenjena, los tomates y pásalos para una fuente de horno previamente forrada con un poco de papel. Salpimiéntalos y hornéalos a 200 ºC durante 20 minutos. A continuación, pela la cebolla y pícala en trozos menudos. Haz lo mismo con los ajos. Luego, pon una sartén al fuego y sofríe las cebollas con un poco de aceite, salpimienta, agrega los ajos y el tomate triturado. A continuación, saca del horno los vegetales y añádeselos a la mezcla. Cuece la pasta y cuando termine de hacerse, ponla en el sartén junto con el resto de ingredientes, el agua de cocción, la albahaca fresca y el queso rallado por encima. Cuando lo vayas a servir, rállale un poco de queso por encima.

Como cuando hace buen tiempo parece que apetecen más las paellas y el marisco, qué mejor manera que saborear los productos que nos regala el mar que preparando una rica pasta con langostinos, mejillones y almejas, como la que hacen en Pausa y Plato.

Pasta al frutti di mare

Ingredientes

  • 400 g de espaguetis.
  • 16 langostinos.
  • 320 g de mejillones.
  • 150 g de tomates cherri.
  • 100 g de tomate triturado.
  • 200 g de almejas.
  • 2 dientes de ajo.
  • 80 ml de vino blanco.
  • Hojas de albahaca fresca.
  • Perejil fresco.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.

Elaboración:
Primero mete los mejillones en una olla y cocínalos al vapor. Mientras tanto, aprovecha para limpiar las almejas, sumérgelas en un cuenco con agua y sal para que suelten las arenas. Después, pela y limpia los langostinos. Saltea sus cabezas y cáscaras en una sartén con un poco de aceite para extraer todos sus jugos. En ese mismo aceite que has aromatizado, echa los ajos picados, las colas de langostino, unas hojas de albahaca, los tomates cortados por la mitad y unas cucharadas de tomate triturado. Seguidamente, agrega las almejas, un chorrito de vino blanco y tapa el recipiente hasta que se abran las cáscaras. Tras este paso, añade los mejillones y mézclalos con la pasta cocida. Por último, emplata. El experto recomienda aderezarlos con un chorrito de aceite y perejil picado.

 

FOTO PRINCIPAL.: Foto de Olayinka Babalola en Unsplash.

La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales
¿Notas falta de energía o cansancio en esta época? Puede ser déficit de vitamina D

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy