Cómo superar el decaimiento veraniego en 5 pasos

Sofía Borrás

En verano nos cuesta mucho más mantenernos activos. Las interminables olas de calor hacen que nos sintamos agotados, débiles y sin apenas energía. El organismo se adapta al exceso de temperatura y los cambios tienen consecuencias que provocan este inusual cansancio.

19/08/2025

El cuerpo humano trabaja constantemente para mantener una temperatura homogénea; ante el calor extremo, este trabajo aumenta, ya que el organismo consume más recursos para mantener la temperatura interna. Si has notado una bajada en tu estado de ánimo, cansancio extremo o somnolencia, presta atención a los siguientes consejos, que ...

El cuerpo humano trabaja constantemente para mantener una temperatura homogénea; ante el calor extremo, este trabajo aumenta, ya que el organismo consume más recursos para mantener la temperatura interna. Si has notado una bajada en tu estado de ánimo, cansancio extremo o somnolencia, presta atención a los siguientes consejos, que nos ofrece la marca de suplementos Altrient, para recuperar la energía y disfrutar del verano como mereces:

 

1. ALIMENTACIÓN: es muy importante intentar mantener una alimentación sana y variada que cubra todas las necesidades nutricionales de nuestro cuerpo. Si es posible, también hay que respetar los horarios de las comidas, así se asegura un correcto funcionamiento del organismo.

 

 

2. VITAMINA C: ayuda a reforzar el sistema inmunológico para sobrellevar de mejor forma los cambios de temperatura, evitando resfriados comunes por el uso de aires acondicionados. Además, aumenta la función cognitiva y reduce el dolor muscular para paliar los síntomas de la astenia.

 

3. ACTIVIDAD FÍSICA: la actividad física diaria durante el día (si es posible al aire libre), puede ayudarte a sentirte lleno de energía y descansar mejor por la noche. Por supuesto, trata de ejercitarte en las horas de menos calor o aprovecha el estío para practicar deportes acuáticos como el surf.

 

4. ACTIVIDAD INTELECTUAL: actividades sencillas como la lectura o pasatiempos son buenos estímulos intelectuales, además de ayudar a dejar de lado los pensamientos negativos y la sensación de irritabilidad que el cansancio provoca.

 

5. SUEÑO: definir horarios fijos para salir de la cama y para ir a dormir es una manera de asegurar que se cumple un mínimo de horas de sueño. Algo que nos permitirá regular de manera progresiva la rutina para sacar mayor provecho al día.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy