Este cambio se refleja claramente en los datos: según el informe Tendencias de ocio urbano 2025 de la consultora UrbanX, hace una década el 42% de los jóvenes elegía salir a discotecas como plan habitual de fin de semana, mientras que en la actualidad solo el 18% mantiene esa costumbre. ...
Este cambio se refleja claramente en los datos: según el informe Tendencias de ocio urbano 2025 de la consultora UrbanX, hace una década el 42% de los jóvenes elegía salir a discotecas como plan habitual de fin de semana, mientras que en la actualidad solo el 18% mantiene esa costumbre. Sin embargo, esto no significa que los clásicos planes de fiesta, cañas o cafés hayan desaparecido; más bien, los urbanitas buscan ir más allá y explorar propuestas en las que se convierten protagonistas.
La vida social en las grandes ciudades es especialmente activa, el 61,3% de los jóvenes participa en actividades de ocio a diario y más del 85% realiza actividades recreativas al menos tres veces por semana, según datos de UrbanX. "Estos datos evidencian esa necesidad de buscar planes novedosos y sorprendentes que se alejen de lo tradicional. Cada vez más personas buscan experiencias que rompan la rutina y conviertan cualquier encuentro en un recuerdo inolvidable", asegura Fernando Pastor, CEO y cofundador de IKONO.
De hecho, el Observatorio de Tendencias Culturales 2025 del Ministerio de Cultura de España indica que el 74% de los jóvenes reconoce que ahora prioriza experiencias más especiales y memorables cuando se reúne con amigos, buscando siempre la novedad y la personalización. De esta forma pretenden evitar esa sensación de fatiga social ante la repetición y el 'síndrome del otra vez lo mismo'.
En este contexto, la experiencia compartida adquiere un valor esencial. Las cenas temáticas, escape rooms narrativos, arte inmersivo, talleres efímeros, rutas alternativas o experiencias sensoriales ganan cada vez más adeptos como alternativas para grupos de amigos. Concretamente, en IKONO, referente en ocio experiencial, el 50% de sus visitantes en España son precisamente amigos y parejas que deciden vivir historias únicas y diferentes.
Esta empresa española ha sabido captar la importancia de crear momentos memorables en compañía y plasmarlo en sus espacios. "En IKONO apostamos por propuestas que sorprenden y dejan huella. Así, nuestros espacios están diseñados para quienes desean disfrutar con su gente más cercana de una manera diferente y, sobre todo, construir amistades sólidas a través de experiencias memorables", destaca Pastor.
Entre las actividades compartidas destaca el mural colaborativo Play Outside The Lines, una obra colectiva que estará todo el verano en los espacios de IKONO y que invita a los visitantes a participar activamente en la creación de una pieza artística conjunta, fomentando la creatividad, la colaboración y el sentido de pertenencia.
Compartir actividades originales no solo fortalece los lazos de amistad, sino que fomenta la comunicación, el trabajo en equipo y permite descubrir nuevas facetas de quienes nos rodean. Reservar tiempo para estas vivencias ayuda a mantener la conexión entre amigos y genera temas de conversación que refuerzan el sentido de pertenencia al grupo.