Un caleidoscopio en movimiento para conmemorar el aniversario de Zara

Merce Rey  

La cúpula del monte de San Pedro se transforma en un caleidoscopio que gira al compás de la rosa de los vientos y teje su red para llevar su impronta desde A Coruña al mundo. Con motivo del 50 aniversario de la firma Zara se ha rehabilitado este espacio desde el que divisar desde las alturas el océano Atlántico y desde allí se custodia el emblema de la ciudad blanquiazul, la torre de Hércules.

31/07/2025

Desde el 3 de julio, este espacio de forma semicircular y rodeado de imponentes cristaleras permite mantener una conexión directa con el mar, el paisaje y envolverse en el tierno abrazo de la luz que baña su fachada exterior y se cuela en su interior creando un característico juego de ...

Desde el 3 de julio, este espacio de forma semicircular y rodeado de imponentes cristaleras permite mantener una conexión directa con el mar, el paisaje y envolverse en el tierno abrazo de la luz que baña su fachada exterior y se cuela en su interior creando un característico juego de luces y sombras. La cúpula está situada en el monte de San Pedro de A Coruña, que hasta allí se puede acceder caminando o en coche, y al estar situada en un entorno privilegiado rodeado de naturaleza, es posible admirar y contemplar la vista panorámica de la ciudad herculina. Una vez que nos encontramos en este paisaje de ensueño, la música, el sonido y la poesía nos acompañarán y guiarán en nuestro ascenso que culminará en la parte más alta de la instalación, en la que se proyectará el vídeo conmemorativo. Para ello habrá que subir por unas escaleras de caracol compuestas por grandes y robustos peldaños. En la segunda planta hay instalada una cafetería desde la que disfrutar también del paisaje. Una vez que llega a la parte superior, unos asientos cuadrados y en forma de bloques nos estarán esperando. La plataforma en la que están situados estos módulos se mueve un poco, por lo que hay que tener cuidado y caminar despacio para no resbalar. Cuando todos los espectadores estén sentados en el sitio que les corresponde, comenzará la proyección que tiene una duración muy cortita (menos de 20 minutos), aun así es una experiencia que merece la pena vivir.

Esta novedosa instalación ha sido creada por la artista británica Devlin, la cual se ha encargado de diseñar el habitáculo de '50 songs of the sea' que incorpora 250 asientos situados en tres plataformas giratorias concéntricas. En el momento en el que la luz se apaga comienza la función representada por el movimiento, la música, las olas del mar y el mapa, que marca un rumbo y una dirección a seguir ilustrada por el trabajo de unas manos que diseñan, marcan, enhebran, tejen, cortan, planchan y empaquetan las prendas que viajarán de un lugar a otro. Así ha sido a lo largo de cinco décadas, al principio en una escala menor, pero poco a poco se ha ido expandiendo por todo el mundo gracias al trabajo, la visión y la ambición de unas manos que no han parado de crear, colaborar y reflejar las últimas tendencias en unas telas y unos tejidos que han traspasado fronteras. Para acceder a esta visita gratuita en la que se conmemora el 50ª aniversario de Zara es necesario reservar en la página web de la firma. Esta proyección efímera estará disponible hasta el 12 de octubre. En su parte exterior, la cúpula cuenta con una pantalla que está siempre está en movimiento. Cuando cae la noche, el camino se ilumina y la pantalla que está colocada en su fachada continúa girando. 

esvivir.com_caleidoscopio_movimiento_conmemorar_22984_22105920.png (750×500)

esvivir.com_caleidoscopio_movimiento_conmemorar_22984_22110241.png (750×500)
 

El origen de todo
Una vez dejado atrás la proyección te invitamos a que visites la primera tienda de Zara en A Coruña, situada en la calle Juan Flórez, 64-66, que ha sido remodelada para conmemorar su 50º aniversario. Es como adentrarse en una galería de arte, donde la ropa y los complementos permanecen expuestos dentro de armarios y cajones de color blanco, que con sus diseños y decoraciones imitan las galerías tan características que recubren las fachadas de la Marina y guardan conexión directa con el mar. En esta curiosa tienda se exhibe una colección de edición limitada creada para la ocasión. Cuenta con una cafetería, unos probadores en los que los colgadores son las manos de un maniquí y donde el suelo está forrado por una moqueta roja y blanca con el símbolo del aniversario de la marca. También hay un rincón para el descanso y la lectura, en el que ojear las distintas revistas publicadas desde el año en el que comenzó todo (1975) hasta la actualidad, y en las que la moda, el arte y la cultura confluyen. Si te interesa probar una talla en concreto de alguna de las prendas u accesorios que están expuestos, deberás hablar con alguna de las dependientas o dependientes porque estos son solo de muestra. 

esvivir.com_caleidoscopio_movimiento_conmemorar_22984_22110015.png (750×500)

esvivir.com_caleidoscopio_movimiento_conmemorar_22984_22110604.png (750×500)

esvivir.com_caleidoscopio_movimiento_conmemorar_22984_22110124.png (750×500)

 

FOTO PRINCIPAL.: Cúpula del monte de San Pedro - A Coruña

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy