Con las temperaturas en ascenso no queda más remedio que encender el ventilador o el equipo de aire acondicionado para refrescar el hogar. Pero no siempre es posible optar por esta opción porque tenemos miedo de que el consumo energético se dispare o no contamos en casa con ninguno de ...
Con las temperaturas en ascenso no queda más remedio que encender el ventilador o el equipo de aire acondicionado para refrescar el hogar. Pero no siempre es posible optar por esta opción porque tenemos miedo de que el consumo energético se dispare o no contamos en casa con ninguno de estos dispositivos. Ventilar la vivienda a primera hora de la mañana, bajar las persianas durante el día, fregar el suelo, colocar un humidificador para mantener los niveles de humedad a raya (algunos de los modelos que se comercializan en el mercado hasta desprenden un agradable aroma cuando están encendidos, de modo que además de mejorar la calidad del aire interior combaten los malos olores), utilizar cortinas, toldos o estores para reducir el impacto de los rayos solares y poder así mitigar la entrada de calor en la vivienda son algunas de las soluciones que están en nuestra mano y que todas podemos aplicar. Otra idea práctica y sencilla es rellenar un pulverizador con agua y refrescar de vez en cuando con él la estancia en la que nos encontremos. No te olvides tampoco de hidratarte con frecuencia (incluso cuando no tengas sensación de tener sed). Si te cuesta beber agua, prueba a meter el agua dentro de una jarra y cortar unas rodajas de limón, prepara una limonada, una naranjada, un té helado o un café con hielo.
Ahora que estamos en pleno verano apetece también tomarse un helado. Pero no siempre que acudimos al supermercado tenemos la suerte de encontrar los que nos gustan, puede que estén agotados o que la promoción haya finalizado. No te preocupes, hoy en día existen infinidad de recursos que están a nuestro alcance para preparar un helado casero, rico, refrescante y sin tener que recurrir a ingredientes extraños. En el vídeo de ChefBosquet por ejemplo, enseñan cómo hacer un donut helado con fruta y cacao.
Donut helado
Ingredientes
Elaboración:
En un procesador de alimentos o batidora de vaso introduce la papaya cortada en cubos y el cacao. Tritura todo y pasa la mezcla para un molde con forma de donuts. Una vez que enfríe, mételo dentro del congelador hasta que se solidifique. Después sumerge cada donut en chocolate fundido. Para que te sea más fácil de mezclar y quede con un aspecto brillante, échale al chocolate una cucharadita de aceite de coco.
La crema de pistacho, los frutos secos de pistacho o el chocolate de pistacho se está convirtiendo en el producto estrella del verano, así que ¿por qué no elaborar en casa un helado con este cotizado ingrediente? En el canal de YouTube de Carmen Iribarne muestran lo sencillo que puede llegar a ser hacer un helado de este tipo con tan solo mezclar unos cuantos alimentos, que la gran mayoría de ellos tenemos almacenados en nuestras casas.
Helado de pistacho
Ingredientes
Elaboración:
Tritura los pistachos junto con el queso cottage, la leche y la miel y cuando obtengas una mezcla homogénea, pásala para un recipiente. Decórala por encima con unos pistachos troceados. Métela en el congelador durante varias horas y ya estaría listo para servir.
Si tienes antojo de comerte un helado de palo, que esté recubierto de chocolate por fuera y por dentro sea tan cremoso que se deshace en la boca. Prueba a rellenarlo con mermelada de frutas, queso y yogur, tal y como sugieren en el vídeo de Paufeel.
Helados saludables
Ingredientes
Elaboración:
Coge un bol e introduce en él el yogur, el queso y el endulzante de tu elección. Tras este paso, coge un molde, extiende la mermelada, introduce el palo del helado y recúbrelo con la mezcla que acabas de preparar. Congélala entre 4 o 5 horas. A continuación, derrite el chocolate en el microondas o al baño maría. Si lo haces en el microondas, hazlo en intervalos de 15 segundos para que no se queme y ve removiéndolo de vez en cuando, tal y como recomienda la experta. Finalmente, desmolda y baña los helados en el chocolate fundido.
Al mezclar frutas variadas congeladas tendrás tu helado listo en un periquete. Puedes comprarlas así o puedes prepararlas unas horas antes. Es muy sencillo, basta con lavar, pelar y cortar la fruta y almacenarla en unas bolsas herméticas, guardarla en el congelador durante unas horas y triturarla, como enseñan en el videotutorial de Entre Cafés y Bebés.
Helado sin azúcar
Ingredientes
Elaboración:
Echa los plátanos cortados y las fresas congeladas en el vaso de la batidora, bate todo y ve removiendo de vez en cuando hasta obtener una mezcla homogénea. Sírvelo en una taza o cuenco y ya estaría listo para probarlo.
Para aquellas personas que sean intolerantes a la lactosa o al gluten, tengan sensibilidad al gluten o les cueste digerir la leche, es posible conseguir que el helado quede igual de rico y sabroso que uno tradicional, cambiando un poco los ingredientes. En Lu.singluten explican paso a paso cómo hacer un helado de palo con tres sabores.
Helados veganos de coco, chocolate y cacahuetes
Ingredientes
Elaboración:
En un molde de helados coloca el palo para facilitar su agarre una vez que se solidifique. Rellénalo con el yogur de coco, añade un poco de crema de cacahuete y cúbrelo de nuevo con otra capa de yogur. Seguidamente, mételo dentro del congelador durante al menos 8 horas. Cuando esté listo, desmóldalo y funde el chocolate. Si lo deseas, añade una cucharadita de aceite de coco. Baña la punta del helado en el chocolate y decóralo con unos cacahuetes troceados. Vuelve a sumergirlo de nuevo en el chocolate.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de Jason Richard en Unsplash.