Recorre el mundo a través de sus mercados sin moverte del sofá

Merce Rey  

Empápate con sus sabores, envuélvete en sus aromas, recorre cada rincón de este colorido lugar, déjate contagiar con su ritmo frenético y captura en tu retina cada color y estampa. Prepárate para emprender 'Un viaje por el mundo en 24 mercados', de la mano de la escritora Maria Bakhareva y de la ilustradora Anna Desnitskaya.

30/07/2025

Es tiempo de desconectar, de disfrutar, de dedicarse tiempo a una misma, de reencontrarse con los seres queridos o quedar con amigos que ya hacía tiempo que no veíamos, de explorar nuevos lugares, visitar lugares de ensueño o realizar aquellos planes que teníamos anotados en la lista de pendientes, como ...

Es tiempo de desconectar, de disfrutar, de dedicarse tiempo a una misma, de reencontrarse con los seres queridos o quedar con amigos que ya hacía tiempo que no veíamos, de explorar nuevos lugares, visitar lugares de ensueño o realizar aquellos planes que teníamos anotados en la lista de pendientes, como puede ser hacer una pequeña escapada a la sierra, coger un vuelo para conocer una ciudad en la que nunca habíamos estado o volver a ese pueblo que nos ha dejado tan buen recuerdo que necesitamos volver a recorrer sus calles. También es buen momento para hacer una escapada a la ciudad de al lado para acudir a una exposición, un espectáculo, un concierto y ya de paso organizar una visita por la zona, ir a un spa, pasar el día en la playa, practicar algún deporte acuático, apuntarse a un taller de manualidades, etc. Pero podemos probar otras maneras de viajar porque no siempre se tiene el presupuesto que se desea para irse de vacaciones o a veces las fechas con las que contamos para cogernos unos días libres no siempre es posible organizar todos los planes que quisiéramos porque cada uno tiene sus obligaciones, quehaceres y compromisos que no siempre se pueden posponer. Organizar una comida temática en casa en la que degustar platos que no son los habituales (sushi, comida mexicana o recetas típicas de Italia o de Grecia) es otra manera de visitar un lugar a través del sentido del gusto. Ver una película o un documental sobre un paisaje exótico, un hecho histórico o sobre las costumbres y tradiciones de una zona geográfica en concreto permite explorar lo desconocido sin que tengamos que hacerlo físicamente. Leer un libro o escuchar un audiolibro en el que se trate una temática de este tipo también sirve para desconectar de la rutina mientras se descubren nuevos lugares. 

En el libro 'Un viaje por el mundo en 24 mercados', publicado por Duomo ediciones, la escritora Maria Bakhareva y de la ilustradora Anna Desnitskaya nos proponen recorren varios mercados locales de enero a diciembre, que están distribuidos por varias partes del mundo, entre los que se encuentran el icónico mercado de La Boqueria de Barcelona o el Borough Market de Londres. Estos espacios se convierten en un buen escaparate expositivo en el que ver reflejadas las costumbres, tradiciones, la cultura, la gastronomía de un lugar, pudiendo conocer de cerca como es el día a día en este emplazamiento en el que convergen locales y foráneos. Seguro que en más de una ocasión has visitado un mercado de este tipo en tus viajes. Además de convertirse en una experiencia sensorial completa, también puede servir para hacernos reflexionar sobre la importancia del producto de proximidad, local, de temporada, fresco y de calidad, así como de la importancia de recibir un trato cercano. Estos elementos son claves para nuestra vida diaria y para adquirir una alimentación más saludable y respetuosa con el entorno. En ocasiones, el estrés y el ritmo de vida actual nos condicionan un poco la manera en la que accedemos a los productos y cómo los preparamos, llevándonos a optar por platos más rápidos, menos elaborados, más sencillos, menos nutritivos y equilibrados. Pero poco a poco esta manera de entender la alimentación está cambiando y los mercados de barrio se convierten en una herramienta clave para acceder a los productos de calidad y reconectar con nuestro entorno y las personas que habitan en él. 

En este ejemplar el lector encontrará curiosidades y costumbres acerca de los mercados que está visitando, descubrirá los platos típicos de cada lugar, las expresiones que se suelen utilizar en él u otros datos relevantes. Cada uno de ellos se acompaña de ilustraciones para poder hacerse una idea de lo que puede encontrar allí de una manera más inmersiva. Cabe destacar que esta publicación ha recibido el 'Premio Sorcières' al mejor libro de conocimientos del año y el Premio Luchs, entregado por el periódico alemán Die Zeit, tal y como indican desde la página web de la editorial. 

FOTO PRINCIPAL.: Imagen de portada del libro 'Un viaje por el mundo en 24 mercados' extraída de la página web de Duomo ediciones.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy