¡Viajeros al tren! Próxima parada: estación de Delicias 

Merce Rey

En verano de 1965 este lugar se convirtió en el escenario de una película con bastante repercusión para la época. La idea inicial era que se rodase en la Unión Soviética, pero como no pudo ser posible, se trasladó el proyecto a este emplazamiento y parece que tampoco fue una mala idea porque 'Doctor Zhivago' se alzó con cinco premios Óscar.

09/08/2025

El Museo del Ferrocarril de Madrid, situado en el Paseo de las Delicias, 61, acogerá hasta el 28 de octubre una exposición sobre este clásico de la historia del cine. Bajo el título de 'Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico' se construye esta muestra con la que conmemora ...

El Museo del Ferrocarril de Madrid, situado en el Paseo de las Delicias, 61, acogerá hasta el 28 de octubre una exposición sobre este clásico de la historia del cine. Bajo el título de 'Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico' se construye esta muestra con la que conmemora seis décadas desde su creación, y en la que se pueden ver fotografías de gran formato, que aparecen distribuidas a lo largo de las instalaciones, se exponen objetos que estuvieron presentes en el rodaje combinados con recortes de prensa, documentos publicitarios, piezas de ropa y hasta la "correspondencia del escritor Miguel Delibes con la productora Metro-Goldwyn-Mayer como supervisor de la adaptación al castellano de los diálogos de la película", tal y como indican en la página web del museo. Incluso se ha grabado un vídeo documental en el que participan diferentes voces expertas, así como algunos de los profesionales que tuvieron la oportunidad de trabajar en el proyecto, como Víctor Matellano, director de cine y escritor cinematográfico, Jesús Marchamalo, periodista y escritor, Ricardo Huertas, asistente de script en el equipo técnico de la película, y Alfonso Linos, figurante de la película durante el rodaje en la estación de Madrid Delicias, según señalan en la descripción de la exposición. 

esvivir.com_viajeros_tren_proxima_23029_29104651.png (750×500)

Imagen de la exposición 'Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico' extraída de la página web del Museo del Ferrocarril de Madrid

'Doctor Zhivago', que está ambientada en Rusia en pleno conflicto bélico, se centra en la vida de Yuri Zhivago, un médico y poeta. La película está basada en la novela publicada por Borís Pasternak, que lleva el mismo nombre. Su productor David Lean tenía previsto que el rodaje fuese en la Unión Soviética, pero como al final no pudo ser así, se trasladó a España y encontró aquí las localizaciones ideales para su película. Aunque algunos de los exteriores pertenecen a otros puntos de la geografía española, como la "presa de Aldeadávila, en Salamanca" o la "estación de tren de Soria", la mayor parte de ellos fueron rodados en Madrid y sus alrededores. Por ejemplo, el barrio madrileño de Canillas sirvió de decorado para recrear las calles de Moscú y "en los Estudios CEA (Cinematografía Española Americana) se rodaron los interiores", informan. Casi se necesitó un año de rodaje, pero esto no fue un impedimento para que la película fuese reconocida con cinco premios Óscar, que pusieron en valor la "dirección artística, diseño de vestuario, fotografía, música original y guion adaptado" y no solo eso, sino que también fue nominada en cinco categorías más, añaden. 

Pero la estación de las Delicias, que en la actualidad alberga el Museo del Ferrocarril, no ha sido elegida solo en esta ocasión, ya que aquí también se filmaron otras películas a lo largo del tiempo, tanto nacionales como internacionales. Entre ellas destacan: "'Nicolás y Alejandra, de 1971 y dirigida por Franklin J .Schaffner y 'Rojos', de 1981, de la mano de Warren Beaty", informan. 


FOTO PRINCIPAL.: Imagen de la exposición 'Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico' extraída de la página web del Museo del Ferrocarril de Madrid

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy