Endulza y refresca tu verano con estos postres de cuchara

Merce Rey

Resguárdate del sol, busca aquel rincón del hogar donde te sientas relajada, coge tu recipiente favorito y prepárate para degustar esta selección de dulces que te harán sobrellevar mejor las altas temperaturas. 

25/08/2025

No hay nada como disfrutar del tiempo libre y notar que las manecillas del reloj están en calma. Parece que cuando estamos de vacaciones y nos encontramos a gusto tenemos el poder de parar el tiempo, saboreando cada minuto para llevarnos un bonito recuerdo. Aprovechamos para hacer mil y una ...

No hay nada como disfrutar del tiempo libre y notar que las manecillas del reloj están en calma. Parece que cuando estamos de vacaciones y nos encontramos a gusto tenemos el poder de parar el tiempo, saboreando cada minuto para llevarnos un bonito recuerdo. Aprovechamos para hacer mil y una actividades que no podemos hacer durante una jornada habitual y rutinaria. Una de estas podría ser preparar una comida o un postre que se nos resiste o que reservamos para una ocasión especial. Una de esas recetas a la que podamos dedicarle toda nuestra atención sin importar su proceso de elaboración o la durabilidad del mismo. Si buscas un postre que tenga una textura esponjosa, que contenga fruta, que sea dulce, pero también fresco. El semifrío helado de cerezas que viene a continuación, de la mano de Julia y sus recetas, cumple con todos estos requisitos. Se compone de una mousse que alberga en su interior cerezas y por fuera luce tres colores. Lo podrás servir para ponerle el broche final a un menú, como acompañamiento del café o para comenzar el día. Tú decides la forma en la que degustarlo. También puede ser una buena idea para realizar en compañía de tus hijas, hijos, sobrinas o sobrinos, así los adentrarás en el arte culinario de una forma divertida y seguro que les hará mucha ilusión formar parte del cocinado y después probar lo que han hecho con sus propias manos. 

Semifrío helado de cerezas

Ingredientes

(Para la mousse:)

  • 300 g de cerezas frescas.
  • 30 0ml de nata fría para montar.
  • 3 cucharadas soperas de miel.
  • Ralladura y zumo de medio limón.
  • 3 cucharadas soperas de azúcar glas

(Para la base:)

  • 90 g de muesli o cereales.
  • 2 cucharadas soperas de miel.

Elaboración:
Comienza preparando las cerezas, lávalas, quítales el hueso y mételas dentro del vaso de la batidora para triturarlas. Pero no las eches todas, reserva unas pocas para el relleno. Añade la miel, la ralladura y el zumo de medio limón y bate todo. Luego, pasa la nata para un bol junto con el azúcar glas hasta que espese, divídela en dos partes iguales y a una de ellas añádele el puré de cerezas que habías elaborado, mezclando bien con un utensilio. Seguidamente, forra el molde con un trozo de film transparente, agrega el preparado anterior. Incorpora las cerezas sobrantes a la nata que tenías reservada y mezcla. Si lo deseas puedes introducir unas cerezas encima del puré antes de cubrirlo con la mezcla de nata anterior. Una vez que este cubras el recipiente con ella, tápalo con el papel film y guárdalo en el congelador durante una hora. Mientras esto sucede, aprovecha para hacer la base de tu postre mezclando los cereales de muesli con la miel. Finalmente, saca el semifrío del congelador, coloca encima los cereales, extiéndelos bien y tápalos de nuevo, mételo a enfriar y sácalo antes de servir. La experta aconseja sacarlo 15 minutos antes de ponerlo en la mesa para que se atempere, colocar una bandeja en su parte superior para darle la vuelta y desmoldarlo. Decóralo con unas cerezas. 

El siguiente postre combina el sabor de la fruta con el del caramelo, de modo que además de ser dulce también es crujiente. En este la cuchara se sustituye por un palito de madera, que necesitarás para agarrar el 'tanghulu', un postre típico asiático que te recordará por su aspecto al mítico helado 'Boomy' de cuando éramos pequeñas y que estaba compuesto por tres bolas de helado de hielo con forma de frutas, concretamente la de la fresa, el limón y la naranja. En este caso puedes hacer varias combinaciones, mezclando la fresa con la uva, la mandarina con el kiwi o directamente hacer varias ristras de frutas diferentes, como sugieren en el vídeo de La Coquette.

Tanghulu de frutas

Ingredientes

  • 200 g de azúcar blanco.
  • 100 g de agua.
  • Piezas de fruta (uvas, fresas, mandarinas, moras, etc.).

Elaboración:
Lava la fruta elegida, retira las impurezas y la monda (en el caso de que la tengan). Con un palillo agujera la fruta para preparar la brocheta, cuando la hayas compuesto seca bien la fruta con un trozo de papel de cocina. En el videotutorial de varios tipos: de uvas, moras, mandarinas y fresas. Después haz el caramelo. Para ello calienta el azúcar con el agua hasta que se caramelice y sumerge las brochetas en él. Ponlas a secar durante 10 minutos. 


Otra idea es que cojas unos vasitos y los rellenes con mousse de café, así los podrás guardar en la nevera durante varios días y consumir, según demanda. Es una idea sencilla, fácil y le podrás dar el toque final con unas pepitas o fideos de chocolate. En el canal de YouTube de JENNY KB no utilizan leche, sino que la sustituyen por bebida vegetal.

Mousse de café

Ingredientes

  • 300 ml de leche de coco.
  • 200 ml de agua caliente.
  • 20 g de gelatina sin sabor.
  • 20 g de café instantáneo.
  • Leche de coco.
  • Endulzante al gusto.
  • Cacao en polvo.
  • Canela.
  • Pepitas de chocolate.

Elaboración:
Disuelve en el agua caliente las láminas de gelatina con ayuda de una cuchara y deja que se enfríe. En un recipiente amplio, echa el café, el endulzante y la leche de coco bátelo con unas varillas eléctricas, ve agregando poco a poco la gelatina y continúa batiendo hasta que adquiera textura de crema. Una vez que esto ocurra, rellena unos vasitos con la mousse y en el momento de servir decóralos con cacao en polvo, canela y unas pepitas de chocolate.


Continuando con los postres individuales, que siempre se prestan a hacer más cantidad para que sobre, puedes optar por hacer un postre de origen británico, como lo es el lemon posset, un postre que surge de la combinación de tres ingredientes: nata, limón y azúcar, con el que se obtiene una crema ligera, que se deja reposar en la nevera para que se solidifique. Sigue las indicaciones de Burpee_vet y comprobarás que en pocos minutos se puede hacer un postre de este tipo sin apenas marchar la cocina, ya que utiliza la monda del limón como recipiente en el que presentar el postre. 

Lemon posset

Ingredientes

  • Limones.
  • Nata.
  • Zumo de limón.
  • Ralladura de limón.
  • Azúcar avainillado.

Elaboración:
Realiza un corte transversal al limón con un cuchillo, quítale la pulpa y exprime su zumo en un cuenco y resérvalo. Tras este paso, pon a calentar la nata en un cazo al fuego, añade una pizca de azúcar avainillado y remueve de vez en cuando. Una vez que espese, vierte el zumo de limón por encima y transcurridos unos minutos añade otro poco de zumo y la ralladura de un limón. Cuando esté lista la crema, rellena con ella los limones y ponlos a refrigerar en la nevera al menos 3 horas.

Para terminar, hemos elegido un postre diferente, en el que se fusiona la esponjosidad del bizcocho, con la cremosidad de la crema y el toque salado de las palomitas de maíz. Es más contundente que los anteriores, pero al hacer una ración completa puede degustarse durante varios días. Lleva por nombre tres leches de palomitas de maíz porque para su elaboración se emplea este producto en tres formas diferentes, como leche entera, crema de leche y leche condensada. En el canal de Juliana Postres explican cada uno de los pasos de esta receta un poco más elaborada que las anteriores. 

Tres leches de palomitas de maíz

Ingredientes 

  • 4 huevos.
  • 120 g de harina.
  • 120 g de azúcar.
  • 12 g de palomitas de maíz.
  • Dulce de leche.

(Para el remojo:)

  • 200 g de leche.
  • 150 g de crema de leche.
  • 150 g de leche condensada.
  • 25 g de palomitas de maíz.

(Para la chantilly:)

  • 300 g de crema.
  • 150 g de queso crema.
  • 70 g de azúcar.

Elaboración:
Tritura las palomitas de maíz con una picadora o una procesadora de alimentos hasta que se conviertan en polvo. Luego ponte con el bizcocho. Mezcla los huevos y el azúcar en un bol y bátelos con unas varillas eléctricas durante 8 minutos. Seguidamente, en el mismo recipiente de antes, tamiza la harina y el polvo de palomitas con ayuda de un colador y una espátula, remueve hasta que se integren, realizando movimientos envolventes. Pasa la mezcla para dos moldes independientes, que tendrás que engrasar previamente. Hornea los bizcochos a 180ºC durante unos 20 minutos. Mientras se está haciendo el bizcocho, aprovecha para continuar con la otra parte de la elaboración, para la que tendrás que calentar las palomitas, con la crema de leche y la leche en un cazo. Cuando hierva, apaga el fuego y deja que enfríe unos minutos antes de cambiarla de recipiente. Tras este paso, añade la leche condenada y tritura todo con la picadora, cuélalo y saca los bizcochos del horno. Tendrán que reposar unos minutos antes de quitarle la parte de arriba. Luego, pásalos para un molde amplio y remójalos con la mezcla que has elaborado. Repite el proceso con la segunda capa. Una vez que lo absorba el líquido, extiende por encima el dulce de leche y mételo en la nevera. Y como paso final, haz la cobertura mezclando la crema con el queso y el azúcar, ayudándote de unas varillas eléctricas. Cuando obtengas la textura deseada, pásala para una manga pastelera y adorna tu postre con ella, con palomitas de maíz y dulce de leche. 

FOTO PRINCIPAL.: Foto de Asya Vlasova.
 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy