10 tips si te estás pelando tras tomar el sol

Sofía Borrás

Pelarse es un fenómeno cutáneo normal que muchos experimentamos a medida que pasan las semanas de sol y aire libre en verano, donde la piel puede reaccionar de diversas maneras, entre ellas, la descamación. La exposición prolongada al sol, es muy intensa y la piel se despoja de sus capas más externas, busca renovarse y repararse después de haber sido sometida a distintos factores que pueden comprometer su integridad.

28/08/2025

Para paliar sus efectos, acudimos a los expertos de Germaine Goya que nos explican cómo manejar adecuadamente el proceso para mantener la piel saludable y evitar complicaciones. 1. Hidratación Intensiva: lo primero es aplicar al menos una vez al día, por ejemplo después de ducharse o de cada baño una crema ...

Para paliar sus efectos, acudimos a los expertos de Germaine Goya que nos explican cómo manejar adecuadamente el proceso para mantener la piel saludable y evitar complicaciones.

1. Hidratación Intensiva: lo primero es aplicar al menos una vez al día, por ejemplo después de ducharse o de cada baño una crema rica en ingredientes como aloe vera, glicerina, ácido hialurónico o ceramidas. Estos componentes ayudan a restaurar la barrera cutánea y retener la humedad.

2. Nada de exfoliar: lo primero que pensamos es en exfoliar pero ¡no!. Durante el proceso de descamación, pueden irritar aún más la piel. Igualmente hay que evitar productos con retinoides, ácidos fuertes (como el ácido salicílico o glicólico), o fragancias, ya que pueden agravar la irritación.

3. No Te Arranques la Piel: Parece una canción pero ¡alto! Despegarse la piel muerta es malo. Deja que la piel se desprenda por sí sola para evitar cicatrices, manchas o infecciones.

4. Protección sin parar: Aplica protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o más, incluso si no vas a estar mucho tiempo al sol. La piel pelada es más sensible a los rayos UV y corre un mayor riesgo de sufrir daños.

5. Ropa suave y liviana: mientras dure la descamación no lleves ropa ajustada, preferiblemente materias naturales como algodón para reducir la fricción contra la piel y evitar irritaciones adicionales.

6. Mantén la Piel Fresca: Aplica compresas frías o lociones de aloe vera para aliviar la sensación de ardor si duele y para reducir la inflamación.

7. Toma más agua: Mantente bien hidratada. Beber agua ayuda a mantener la piel sana desde dentro. Mejorará más rápido.

9. Evita el agua caliente: y emplea la tibia para ducharte, nada de baños, ya que esto puede deshidratar aún más la dermis.

10. Alimentación: Es momento de recurrir a productos ricos en vitaminas A, C y E, ya que estos ayudan en la reparación y regeneración de la piel.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy