Las causas del bruxismo son variadas y, en muchos casos, complejas. Uno de los factores más frecuentes es el estrés emocional o la ansiedad, que pueden llevar a una tensión muscular involuntaria, especialmente en los músculos de la mandíbula. También puede estar asociado con problemas en la alineación dental, conocidos como ...
Las causas del bruxismo son variadas y, en muchos casos, complejas. Uno de los factores más frecuentes es el estrés emocional o la ansiedad, que pueden llevar a una tensión muscular involuntaria, especialmente en los músculos de la mandíbula.
También puede estar asociado con problemas en la alineación dental, conocidos como maloclusiones, donde los dientes no encajan correctamente al cerrar la boca. Otros factores incluyen trastornos del sueño, como la apnea obstructiva del sueño, además del consumo excesivo de cafeína, alcohol o tabaco, y el uso de ciertos medicamentos, como algunos antidepresivos o estimulantes. En algunos casos, también se ha observado una predisposición genética.
Las consecuencias del bruxismo pueden ser diversas y afectar tanto la salud dental como el bienestar general de la persona. Con el tiempo, el hábito de apretar o rechinar los dientes puede provocar un desgaste excesivo del esmalte dental, lo que puede causar sensibilidad o dolor. También es común que aparezcan molestias en la mandíbula, dolor de cabeza, dolores musculares en el cuello y trastornos en la articulación temporomandibular (ATM), que pueden dificultar la apertura y el cierre normal de la boca. En casos más severos, pueden producirse fracturas dentales o cambios en la mordida.
En los casos relacionados con la alineación dental, el tratamiento ortodóncico puede ser una opción. También es importante revisar la medicación que el paciente esté tomando, ya que algunos fármacos pueden inducir o agravar el bruxismo.
Una de las intervenciones más comunes es el uso de férulas o protectores dentales nocturnos, que ayudan a proteger los dientes del desgaste. Sin embargo, si el origen del problema es el estrés, puede ser necesario complementarlo con técnicas de manejo emocional, terapia psicológica o cambios en el estilo de vida.
En definitiva, el bruxismo es un trastorno multifactorial que requiere un abordaje individualizado. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para evitar complicaciones a largo plazo y mejorar la calidad de vida del paciente.
El tratamiento que ofrece el centro 03 Termal combina radiofrecuencia con masaje manual para mejorar el bruxismo y sus consecuencias
En qué consiste: el protocolo va dirigido a relajar los músculos masticadores que acumulan muchísima tensión, entre ellos macetero y temporales con la mejor y más versátil radiofrecuencia del mercado que es Indiba.
Cómo se lleva a cabo: Mediante un masaje intra bucal se van manipulando estos músculos, deshaciendo las adherencias, bloqueos y tensión para finalizar con un masaje manual en el que se trabaja también facias y musculatura.
Qué notaremos y beneficios: Al principio puede no ser un masaje relajante pero conforme van pasando los minutos la experiencia de este tipo de maniobras acaba por desconectar ese interruptor que tenemos con tanto dolor para pasar a una relajación profunda .
Duración 60 min Precio 70 euros
Información y reservas: 03 Termal Carrer Alfons XII nº7 Sarrià-Sant Gervasi Barcelona Teléfono: 93 202 22 58
Este centro de belleza, con más de 30 años de trayectoria en Barcelona, está formado por un equipo de esteticistas-terapeutas que transmiten la pasión por el cuidado y bienestar, además de estar continuamente formándose en las últimas y más novedosas técnicas manuales que combinan con aparatología de vanguardia.
Su filosofía se basa en entender lo que es la belleza real y natural y la aceptación tal y como somos para así potenciar algunos puntos y mejorar otros. Con esta premisa buscan el equilibrio y la armonía entre el interno y el exterior, personalizando cada en el trato de sus tratamientos, tanto en la elección de la cosmética más adecuada como en el trato humano con cada uno de sus clientes.