¿Por qué algunas personas nos drenan y otras nos cargan las pilas?  

Sonia Baños

En esvivir.com te contamos por qué algunas personas te recargan y otras te drenan, y cómo puedes protegerte sin sentirte culpable por ello. Porque no se trata de juzgar a nadie, sino de elegir desde el respeto qué tipo de vínculos quieres cultivar.

12/08/2025

Hay personas con las que basta un café para sentirte renovada. Te ríes, compartes, te inspiras. Y luego están las otras: esas con las que, después de un rato, acabas agotada, de mal humor o con una sensación difusa de incomodidad. No es cosa tuya ni casualidad. Las relaciones humanas ...

Hay personas con las que basta un café para sentirte renovada. Te ríes, compartes, te inspiras. Y luego están las otras: esas con las que, después de un rato, acabas agotada, de mal humor o con una sensación difusa de incomodidad. No es cosa tuya ni casualidad. Las relaciones humanas tienen un impacto directo en nuestro nivel de energía. Y aprender a identificar quién te suma y quién te resta es una forma de autocuidado emocional que deberíamos practicar más.

Energía que suma… y energía que pesa

No es cuestión de buenos o malos. Es cuestión de dinámicas. Hay personas que:

  • Se quejan constantemente.
  • Hablan solo de sí mismas.
  • No escuchan o invalidan lo que sientes.
  • Necesitan atención o validación permanente.
     

Y aunque no lo hagan con mala intención, su energía es densa. Te arrastran, te vacían. Por el contrario, hay personas que:

  • Inspiran calma y curiosidad.
  • Te hacen reír, pensar o respirar más profundo.
  • Te permiten ser tú sin máscaras ni exigencias.
  • Respetan tus tiempos, tus límites y tu espacio.
     

Con ellas, el tiempo fluye. Te vas mejor de lo que llegaste.

Escucha tu cuerpo, él lo sabe antes que tú

Muchas veces el cuerpo da señales antes que la mente:

  • Dolor de estómago o presión en el pecho antes de ver a alguien.
  • Respiración superficial durante la conversación.
  • Sensación de cansancio, apatía o irritación después del encuentro.
     

Esas señales importan. No las minimices ni las tapes con excusas. Tu cuerpo sabe cuándo una relación te está afectando.

Límites que protegen, no que aíslan

Sentirse drenada a menudo tiene que ver con una entrega desmedida. Damos más de lo que tenemos, sostenemos vínculos desequilibrados o no sabemos decir que no. Aquí es donde los límites se vuelven esenciales:

  • No responder de inmediato si no te apetece.
  • Acortar la duración de ciertos encuentros.
  • Cambiar el tipo de conversación o evitar ciertos temas.
  • Decidir conscientemente con quién sí y con quién no.
     

Poner límites no es egoísmo. Es higiene emocional.

Las personas que te recargan

Rodéate de quienes te hacen sentir ligera. Personas con las que:

  • Puedes mostrarte tal y como eres.
  • Compartes valores, sentido del humor o ritmo vital.
  • El silencio no incómoda y la conversación fluye.
  • Te sientes vista, escuchada y respetada.
     

No se trata de buscar relaciones perfectas, sino relaciones reales y sanas. Aquellas que te acompañan sin absorberte.

También hay etapas y cambios

A veces una persona que antes te recargaba, hoy ya no vibra contigo. Y está bien. No todos los vínculos tienen que durar toda la vida. Algunas relaciones se transforman, otras se enfrían. Y eso también es parte del crecimiento personal.

Recuerda:

  • Tu energía emocional es valiosa.
  • Puedes cuidar de los demás sin dejarte a ti fuera.
  • Elegir bien con quién compartes tu tiempo es una forma de quererte.
     

Rodéate de personas que te sumen. Y de las que te drenan… aléjate sin culpa. Porque tu paz también importa. Y se nota cuando la cuidas.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy