4 ideas que te ayudarán a tener amigos

Carmen Reija

Los datos que manejan los expertos señalan que, numerosas personas adultas, consideran que tienen pocos amigos o ninguno. Esta situación tiene causas diversas entre las que destacan los factores sociales, asociados al actual estilo de vida, y factores individuales, como las sensibilidades personales que también pueden asociarse a la carencia de amigos. Esta situación puede generar un malestar que afecte a la calidad de vida. Las sensibilidades esenciales influyen en la tendencia de nuestras interacciones, pero es posible aprender a relacionarnos de forma diferente siguiendo nuestras propias características.

14/10/2025

Los especialistas señalan que, en función de nuestras sensibilidades, podemos aprender a interactuar con los demás sin renunciar a nuestras características personales. Entre las recomendaciones que aportan para conseguirlo destacarían: 1-Ser conscientes de lo que se nos activa cuando nos relacionamos con otras personas. Es fundamental desarrollar un apego seguro ...

Los especialistas señalan que, en función de nuestras sensibilidades, podemos aprender a interactuar con los demás sin renunciar a nuestras características personales. Entre las recomendaciones que aportan para conseguirlo destacarían:

1-Ser conscientes de lo que se nos activa cuando nos relacionamos con otras personas. Es fundamental desarrollar un apego seguro con nosotros mismos para poder generar un apego seguro con los demás. Cada situación nos genera una sensibilidad o una emoción, aunque sea desagradable, que nos ayuda a protegernos de algo que en algún momento fue doloroso y nos lleva a percibir seguridad en el presente.

2-Sensibilidad a la separación. La seguridad se consigue porque somos conscientes de que, como adultos, tenemos herramientas que nos permiten funcionar de forma autónoma. Entendemos que las relaciones adultas implican independencia entre los miembros, buscando un equilibrio entre cubrir las propias necesidades y tener en cuenta las necesidades del otro. Los conflictos o las separaciones temporales son normales y no amenazan al vínculo y las relaciones se basan en el afecto hacia la otra persona y la reciprocidad.

3-Sensibilidad a la estima. La seguridad procede de ser conscientes de que la valía personal es algo intrínseco que no depende de lo que hacemos o tenemos, sino de lo que somos. Cuando comprendemos que somos valiosos por ser nosotros mismos y nos tratamos bien somos capaces de relacionarnos con otras personas desde una perspectiva de seguridad e igualdad.

4-Sensibilidad a la seguridad. La seguridad viene de aprender a negociar los límites intrapersonales e interpersonales, encontrando el equilibrio entre permitir que los demás se nos acerquen y permitirnos a nosotros mismos establecer límites siempre que lo necesitemos. Cuando no confiamos en ser capaces de poner límites (porque en el pasado no pudimos hacerlo y los demás fueron excesivamente intrusivos con nosotros y nos hicieron sentir mal) nos situamos en el extremo opuesto y mantenemos a los demás alejados de nuestra vida. Aprender a poner límites de manera asertiva nos genera sensación de control y reduce el miedo a que los demás se acerquen en exceso. Asumimos que las otras personas son (o no) intrusivas y, si sentimos que lo son, seremos capaces de pedir y concedernos espacio personal.

Si percibes que tienes dificultades a estos niveles, sería recomendable profundizar en tus sensibilidades, tus miedos y tu historia personal de apego con ayuda de un profesional.  Te ayudará a tomar conciencia de cómo y porqué te relacionas con los demás y decidir cómo quieres hacerlo. Así podrás reconducir los aprendizajes que te ayudaron a adaptarte emocionalmente en el pasado y que en el presente te están perjudicando.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy