Consejos y tratamientos para restaurar el cabello tras las vacaciones  

Rosa Girona Roig

Al finalizar el verano, el cabello suele reflejar los efectos de la exposición solar, el viento, el mar y el cloro de las piscinas. Es frecuente volver con reflejos indeseados: tonos rojizos o anaranjados en cabellos oscuros, amarillentos por la acción del sol o verdosos en melenas claras debido al cloro. Mientras que la piel recibe atención constante con protectores y cuidados, la melena a menudo queda en segundo plano. El resultado es un cabello más seco, frágil y quebradizo, con pérdida de brillo, elasticidad y hasta de intensidad en el color. Con buenos productos y un ritual de tratamiento podemos restaurar este cabello dañado para devolverle su equilibrio y belleza. Nos cuenta cómo la farmacéutica Míriam Freixa Villena.

22/08/2025

La firma capilar Tara, con laboratorio propio en Barcelona, propone su ritual Dátil+ Multivitamínico, un tratamiento densificador y altamente nutritivo que devuelve fuerza, brillo y resistencia al cabello tras las vacaciones. El dátil, ingrediente protagonista de esta línea, aporta azúcares naturales, minerales y antioxidantes, además de vitaminas del grupo B, ...

La firma capilar Tara, con laboratorio propio en Barcelona, propone su ritual Dátil+ Multivitamínico, un tratamiento densificador y altamente nutritivo que devuelve fuerza, brillo y resistencia al cabello tras las vacaciones. El dátil, ingrediente protagonista de esta línea, aporta azúcares naturales, minerales y antioxidantes, además de vitaminas del grupo B, hierro y magnesio, nutrientes esenciales para reparar la fibra capilar y reforzarla frente a las agresiones externas.

La importancia de un plan de recuperación capilar

Como explica Míriam Freixa Villena, farmacéutica y formuladora cosmética que lidera el equipo científico de Tara, tras el verano no basta con "lavar e hidratar". La melena necesita un plan reparador en profundidad que actúe desde la raíz hasta las puntas. Para devolver vitalidad al cabello, Míriam recomienda:

  • Hidratación profunda y regular: emplear fórmulas nutritivas que repongan agua y lípidos perdidos por la exposición solar y el salitre, recuperando suavidad, elasticidad y resistencia.

  • Exfoliación del cuero cabelludo: un paso esencial para oxigenar, eliminar residuos de productos, sal y cloro, y estimular el crecimiento de un cabello más fuerte.

  • Sanear las puntas: cortar unos milímetros elimina la parte más dañada, previene la rotura y aporta un acabado más pulido y con cuerpo.

"Un cabello bien cuidado es más fácil de mantener y estilizar, y permite espaciar los cortes sin renunciar al largo deseado", concluye la experta.

Ritual Dátil+ Multivitamínico: los tres pasos clave

  1. Champú Nutritivo Dátil+ Multivitamínico (32 € / 267 ml)
    Limpia en profundidad eliminando impurezas sin alterar los aceites naturales del cabello.

  2. Acondicionador Hidratante Dátil+ Multivitamínico (32 € / 267 ml)
    Proporciona hidratación intensa, fortalece la fibra, reduce la rotura y mejora la elasticidad, dejando el cabello suave y manejable.

  3. Sérum Rejuvenecedor para el cuero cabelludo Dátil+ Multivitamínico (45 € / 50 ml)
    Concentrado en multi-péptidos, extracto de dátil y complejo multivitamínico, nutre y calma el cuero cabelludo, favoreciendo un crecimiento más fuerte y saludable desde la raíz hasta las puntas.

Sobre Tara

Fundada en 2016 en Barcelona, Tara es una marca de cosmética capilar con laboratorio propio que combina conocimiento botánico mediterráneo e innovación científica. Sus fórmulas limpias, libres de sulfatos, siliconas y parabenos, se desarrollan en su laboratorio de I+D con ingredientes naturales como el dátil, la salvia o la fresa silvestre.

Actualmente, los productos de Tara se comercializan en farmacias y en su tienda online, con planes de expansión internacional para reforzar su presencia en nuevos mercados, siempre de la mano del farmacéutico como canal principal.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy