Del mar a la mesa: así te ayudan a desinflamar y sentirte más ligero

Ángela Zorrilla

Los productos del mar tienen muchos beneficios. Por ejemplo, destaca su riqueza en omega-3 y proteínas de alta calidad. Por lo que son opciones ideales para quienes buscan sentirse menos pesados y más vitales.

12/09/2025

La sensación de hinchazón o pesadez digestiva, incluso sin comer mucho, puede estar causada por la inflamación de bajo grado, cada vez más frecuente. Estrés, sedentarismo, falta de sueño o una dieta pobre en nutrientes clave son factores que aumentan esta hinchazón. Aunque es una reacción natural, si se prolonga puede ...

La sensación de hinchazón o pesadez digestiva, incluso sin comer mucho, puede estar causada por la inflamación de bajo grado, cada vez más frecuente. Estrés, sedentarismo, falta de sueño o una dieta pobre en nutrientes clave son factores que aumentan esta hinchazón.

Aunque es una reacción natural, si se prolonga puede generar molestias digestivas, fatiga, retención de líquidos y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

Productos del mar: aliados para sentirse mejor

Los ácidos grasos omega-3, presentes en los productos del mar, como la caballa, el atún o las sardinas, son reconocidos por su capacidad para ayudar a controlar estos procesos inflamatorios y promover una mejor sensación de bienestar. Estos nutrientes, especialmente el EPA y DHA, actúan reduciendo la producción de moléculas inflamatorias en el cuerpo*.

El pescado y el marisco son opciones ligeras y fáciles de digerir, ideales para el verano, como platos frescos que no sobrecarguen el organismo. Son ricos en proteínas de alta calidad, esenciales para mantener la masa muscular sin aportar grasas saturadas, y contienen minerales como el yodo y el selenio que favorecen el metabolismo y la salud celular.

Tal y como recomienda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), incorporar productos del mar en la dieta -entre 3 y 4 veces por semana-, puede marcar una gran diferencia positiva en la salud integral.

Recetas fáciles, frescas y antiinflamatorias

  • Ensalada de anchoas y verduras

Colocar en un bol tomate, pimientos rojos, cebolla y canónigos. Añadir las anchoas por encima y aliñar con aceite de oliva virgen extra y un chorrito de vinagre.

  • Sopa fría de marisco

Cocer por separado los mejillones, el pulpo y las gambas. Trocear, dejar enfriar y mezclar en un bol. Añadir un caldo frío suave de pescado o verduras, zumo de lima, cilantro picado y un chorrito de aceite. Servir muy fría.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy