Ante este desafío, una buena planificación alimentaria puede ser la clave necesaria para que el retorno, además de más llevadero, sea una oportunidad para recuperar hábitos saludables y mejorar el rendimiento físico y mental. "La alimentación influye directamente en cómo nos sentimos. Un patrón alimentario equilibrado y adaptado al momento del ...
Ante este desafío, una buena planificación alimentaria puede ser la clave necesaria para que el retorno, además de más llevadero, sea una oportunidad para recuperar hábitos saludables y mejorar el rendimiento físico y mental.
"La alimentación influye directamente en cómo nos sentimos. Un patrón alimentario equilibrado y adaptado al momento del año y al ritmo de vida ayuda a estabilizar el estado de ánimo, potenciar la energía y prevenir el agotamiento mental", explica Isabel Martorell, doctora en Biomedicina y responsable del equipo de Nutrición y Salud de Nootric.
Volver a la rutina no solo implica una lista de tareas, también puede ser el momento perfecto para retomar tus hábitos y respetar las señales del cuerpo. Pero es importante no caer en obsesiones ni restricciones radicales que puedan comprometer nuestro estado de salud.
"El regreso a la rutina es una oportunidad para reconectar con el autocuidado, pero debe hacerse desde una perspectiva tranquila y segura. No podemos olvidar que somos la suma de nuestros hábitos día tras día, no lo que hacemos en un momento concreto del año", recuerda Martorell.