Terrafilia Fest, el Thyssen congrega en un festival arte experimental, pensamiento crítico y activismo ecológico

María Robert 

El museo celebrará este fin de semana diversas actividades como clausura de la exposición del mismo nombre

19/09/2025

"El Thyssen combate el antropocentrismo", titulaba un medio su crónica de la exposición Terrafilia. Más allá de lo humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza, que todavía puede visitarse hasta el 24 de septiembre. También se ha escrito que el Museo Thyssen "declara su amor a la Tierra"; se ha hablado de ...

"El Thyssen combate el antropocentrismo", titulaba un medio su crónica de la exposición Terrafilia. Más allá de lo humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza, que todavía puede visitarse hasta el 24 de septiembre. También se ha escrito que el Museo Thyssen "declara su amor a la Tierra"; se ha hablado de "naturaleza con vida propia" y de "amor planetario"; se han planteado preguntas: "¿Puede el amor salvar al plantea?"; se ha sintetizado el espíritu de la muestra: "En tiempos de duelo ecológico, más naturales y alegría". Son algunos argumentos a tener en cuenta para no dejar pasar la oportunidad de ver y experimentar este proyecto del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en colaboración con la Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary.

Comisariada por Daniela Zyman, Terrafilia invita al público a repensar la relación de la humanidad con la Tierra a través de miradas artísticas, filosóficas y ecológicas. Abarcando cinco siglos de creación artística, la exposición reimagina el canon museístico tradicional al situar a la naturaleza (y no al ser humano) como sujeto central. En respuesta a la emergencia ecológica actual, Terrafilia confronta la ruptura ontológica entre los seres humanos y el planeta, proponiendo caminos simbólicos y concretos hacia la restauración y la reconexión.

Terrafilia Fest

En línea con la filosofía de la exposición, y como traca final antes de echar el cierre, los días 19, 20 y 21 de septiembre, se celebrarán diferentes actividades en el marco del Terrafilia Fest, bajo el lema "arte para una ecología política y una imaginación radical". Es la primera edición de un nuevo encuentro anual que reúne arte experimental, pensamiento crítico y activismo ecológico para cuestionar imaginarios agotados y ensayar formas de conocimiento y acción tan urgentes como poco ortodoxas.

Concebido como contrapunto especulativo a la exposición, se propone una plataforma colectiva para imaginar nuevas inteligencias planetarias frente a los desafíos ecológicos y sociopolíticos de nuestro tiempo. En medio del actual (des)orden global )marcado por el colapso climático, la erosión de los marcos

democráticos y la persistencia de paradigmas extractivistas y coloniales) Terrafilia Fest convoca a artistas, pensadores y activistas de diversos contextos para explorar modos alternativos de habitar el mundo.

A través de un programa de performances, talleres, charlas, proyecciones y encuentros experimentales, el festival plantea nuevas prácticas culturales como herramientas para el pensamiento crítico, la solidaridad radical y la transformación ecosocial.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy