¿Qué tiene la tortilla de patatas con cebolla para seguir en el podio?

Merce Rey

La incorporación de este ingrediente dentro de la receta permite que el plato gane jugosidad, adquiera dulzor y contrarreste ligeramente el sabor del huevo. Aunque esta opción no convence a todos los consumidores y los hay que prefieren una versión más clásica, casi un 80% de los encuestados en un estudio reciente del CIS señalan que la tortilla debe contener cebolla.

09/09/2025

Este plato siempre ha generado debate durante las reuniones de familiares, amigos y compañeros de trabajo porque además de valorar si se le debe echar cebolla o no, también se opina acerca de si dejar que el huevo cuaje de todo o de lo contrario servirla poco hecha. También los ...

Este plato siempre ha generado debate durante las reuniones de familiares, amigos y compañeros de trabajo porque además de valorar si se le debe echar cebolla o no, también se opina acerca de si dejar que el huevo cuaje de todo o de lo contrario servirla poco hecha. También los hay que apuestan por incrementar la cantidad de patatas con respecto a los huevos o viceversa. Pero sea como fuere, la tortilla continúa siendo considerada uno de los platos más significativos en la gastronomía española, colocándose ligeramente por debajo de la paella, así lo refleja un estudio realizado por el CIS en el que se analiza el turismo y la gastronomía durante las vacaciones de verano. En él se observa que la paella ocupa el primer puesto del ranking (63,4%), seguida de la tortilla de patata (58,3%) y del jamón ibérico (43,8%). Preguntados acerca de la preferencia de incorporar o no la cebolla a la tortilla, la gran mayoría (74,9%) coincide en que este ingrediente tiene que estar presente, mientras que casi el 20% señala que puede prescindirse de él. 

La cebolla transforma completamente el sabor y la textura de la receta porque además de aportar un toque más dulce y servir como un elemento que contrarresta el sabor de los huevos, consigue que quede más jugosa. En cuanto a los beneficios nutricionales, esta hortaliza contiene vitamina C, es antioxidante, contiene potasio, por lo que ayuda al correcto funcionamiento de los músculos y del sistema nervioso. Además, es buena para reducir la inflamación y se presenta como una aliada para aliviar los síntomas gripales. Pero es importante que al incluirla en el plato esta no se haga en exceso porque puede arruinar la receta y conseguir el efecto contrario, aportar un toque de amargor innecesario al producto. Por lo que sería recomendable cocinarla a fuego lento e ir removiéndola poco a poco para que no se queme. Emplea dos sartenes, una para cocinar esta hortaliza y otra para las patatas, así evitarás que la cebolla se haga de más. Si te gusta la tortilla con cebolla, pero no quieres que se note mucho su presencia, prueba a picarla muy fina con un cuchillo o emplear una picadora; sino siempre puedes sustituir la cebolla blanca por una morada, ya que su sabor es más suave y menos ácido.

Dentro del estudio también se habla sobre el punto de cocción de este plato típico, en el que gana por goleada la opción "poco hecha", con más de un 50% de defensores y en el extremo opuesto se encuentran los que decantan por aquella que esté hecha del todo (28,9%). 

En el vídeo que viene a continuación, Alfredo Vozmediano te desvelan los secretos del chef y muestran cómo preparar una tortilla de patatas para que quede cremosa en su interior y con una ligera capa dorada en su parte externa.  

Tortilla de patata 

Ingredientes

  • 1 kilo de patatas.
  • 4 huevos y 2 yemas.
  • 2 cebollas medianas.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración:
Corta las cebollas en láminas finas y cocínala a fuego suave con aceite en un cazo para que se caramelice poco a poco. Añade una pizca de sal. Mientras se van haciendo aprovecha para cortar las patatas. Una vez que las tengas todas listas, fríelas en una sartén con un chorrito de aceite, remuévalas de vez en cuando para que se hagan por ambos lados. El experto recomienda esperar a que la patata quede caramelizada y deshecha antes de retirarla para un bol. Tras este paso, cuélalas con un colador para retirar el exceso de aceite. Después, añade un chorrito de agua en el recipiente de las cebollas para retirar lo que está pegado al fondo y escúrrelas con ayuda de un colador. Seguidamente, casca los huevos para un bol y mezcla en otro bol, las patatas con un poco de cebolla, remueve y agrega los huevos batidos poco a poco a la vez que vas mezclando con un utensilio. Espolvorea una pizca de sal y añade otro poco de huevo. Por último, cocínala a fuego medio en una sartén con aceite. Cuando esté cuajada, dale la vuelta para que se haga por el otro lado. 

Si te animas puedes probar a preparar la siguiente versión, que al igual que la anterior lleva cebolla, pero se cocina de una forma distinta. Se trata de una tortilla de patata con cebolla y calabacín que se prepara empleando el microondas y la sartén, tal y como aconsejan en el canal de YouTube de María Pespín.

Tortilla de patatas prebiótica

Ingredientes

  • 5 huevos.
  • 3 patatas.
  • 1 cebolla.
  • 1 calabacín.
  • Aceite de oliva.
  • Cúrcuma.
  • Pimienta.
  • Sal.

Elaboración:
Corta las patatas, la cebolla y el calabacín para un recipiente hondo y tápalo con un plato. Cocínalas durante 12 minutos en el microondas. Luego, añade un chorrito de aceite de oliva a una sartén y repártelo bien por todo el fondo, incorpora los ingredientes, salpimiéntalos y agrega la cúrcuma. Deja que se cocinen a fuego medio, bate los huevos e introdúcelos en la mezcla. Finalmente, cuando veas que está bien cuajada por uno de los lados, dale la vuelta para que se haga por la otra cara. 


FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída de Freepik
 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy