Cuando llegues a la primera planta del Museo Centro Gaiás en la Cidade da Cultura, la tripulación te estará esperando para emprender este viaje en el tiempo por los 'Orixes' del planeta Tierra. Tendrás que equiparte con unas gafas de realidad virtual y un chaleco. La actividad está indicada tanto ...
Cuando llegues a la primera planta del Museo Centro Gaiás en la Cidade da Cultura, la tripulación te estará esperando para emprender este viaje en el tiempo por los 'Orixes' del planeta Tierra. Tendrás que equiparte con unas gafas de realidad virtual y un chaleco. La actividad está indicada tanto para adultos como niñas y niños a partir de los 8 años de edad, por lo que puede ser un buen plan para pasar un rato de ocio todos juntos. Una vez recibidas las instrucciones pertinentes, una voz en off te guiará por este espacio de más de 1.200 m2 de superficie, en el que podrás interactuar de forma sencilla con los elementos y especies que están a tu alcance para profundizar en la información que se está compartiendo. Para que la experiencia sea todavía más envolvente, los chalecos vibran y la música y la luz caminan al compás de lo que se está narrando. Durante la travesía, estarás presente en momentos clave de los orígenes de la Tierra, en los que convergían diferentes especies que poblaban la naturaleza y los océanos, el surgimiento de los bosques, la evolución de los anfibios y reptiles, y la llegada más esperada (sobre todo para los más pequeños), de los dinosaurios, así como las catástrofes naturales, como los diluvios, el impacto de los meteoritos, las erupciones volcánicas o la extinción de los dinosaurios.
Como usuario te adentrarás en este mundo virtual que irá cambiando y evolucionando de forma constante su paisaje a lo largo de más de 4.000 millones de años e irás tomando conciencia de la necesidad de preservarlo, cuidarlo y protegerlo para que perdure su riqueza natural y los seres que en él habitan. Con pequeños gestos como el reciclaje y la separación correcta de los residuos, el uso de fuentes renovables, la búsqueda de alternativas de transporte que sean menos contaminantes, el consumo de productos de proximidad y temporada, la reutilización de los recursos que tenemos disponibles en nuestro hogar para darle una segunda vida, conseguimos aportar nuestro pequeño granito de arena a la causa.
Durante el recorrido estarás en contacto con el mundo virtual, pero no perderás de vista el entorno físico, por lo que si vas acompañada siempre podrás conversar y comentar con la persona que tienes al lado la vivencia y las impresiones que te esté causando la actividad. Esto es posible gracias a la tecnología de realidad mixta, en la que ambos ámbitos confluyen. La instalación ha sido llevada a cabo por el estudio gallego Maxina, dedicado a las artes visuales, el modelado y la animación 3D, y con ella se consigue mostrar el mundo desde otra perspectiva, ahondando en sus capas para conocer sus 'Orixes'. Para participar en esta actividad es necesario comprar la entrada y elegir el turno de visita. Los menores de 12 años deben realizar la visita acompañados de un adulto.
FOTO PRINCIPAL.: Visita virtual de la instalación 'Orixes' en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela.