4 consejos de experto para preparar un buen matcha

Ángela Zorrilla

Cada vez son más quienes incorporan la bebida de moda y en tendencia permanente, el matcha, como alternativa al café: este té verde japonés en polvo no solo proporciona una energía sostenida -manteniendo la vitalidad entre 6 y 8 horas-, sino que también contribuye a reducir los niveles de estrés, relaja la mente y mejora la concentración, gracias a su contenido natural de L-Teanina.

28/09/2025

Además, el matcha multiplica por diez la concentración de antioxidantes respecto al té verde tradicional, fortalece la respuesta del sistema inmunitario, activa el metabolismo depurativo y ofrece una gran versatilidad tanto en bebidas como en recetas. Una elección que combina bienestar, foco y sabor en una sola taza. Pero, ¿cómo se ...

Además, el matcha multiplica por diez la concentración de antioxidantes respecto al té verde tradicional, fortalece la respuesta del sistema inmunitario, activa el metabolismo depurativo y ofrece una gran versatilidad tanto en bebidas como en recetas. Una elección que combina bienestar, foco y sabor en una sola taza.

Pero, ¿cómo se prepara el matcha? A diferencia de otros tés, requiere un proceso más pausado para disfrutar de todo su sabor y calidad. Los expertos de Tea Shop nos explican los pasos básicos:

4 consejos de experto para preparar un buen matcha

 

  1. La temperatura importa: el agua no debe hervir. Lo ideal es entre 70 °C y 80 °C para que el matcha conserve su sabor y propiedades.
  2. Menos es más (o casi). Con tan solo 1 o 2 gramos de matcha (una cucharita bambú) por cada 70 ml de agua, leche vegetal o incluso zumo, son suficientes para tener un matcha delicioso.
  3. Los utensilios marcan la diferencia. Usar un chasen (batidora de bambú) o Matcha Wisk (el espumador de Tea Shop, diseñado especialmente) para integrar el polvo es clave para lograr esa característica espuma fina que lo hace tan especial.
  4. Es una bebida con infinitas oportunidades. El matcha es muy versátil y se puede consumir de diversas maneras. En frío o caliente, con zumo de naranja, agua o bebidas vegetales. Incluso añadir toppings como canela, vainilla o un toque de miel.

Además, los amantes del matcha destacan que su preparación se convierte en un proceso y una experiencia única. Para ello, Tea Shop lanza una nueva colección de tazas: Haiku y Samurai, que refleja la estética japonesa y la esencia de esta pausa. ''El matcha es una tendencia global que ha llegado para quedarse. Lo interesante es que, más allá de la bebida en sí, se ha transformado en un ritual de conexión'', afirma Jennifer García, responsable de Compras y Producto de Tea Shop. 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy