Cejas con remolinos y salvajes: la tendencia que conquista la belleza natural

J.Lizcano

En el mundo de la belleza y el maquillaje, las cejas han pasado de ser un simple detalle a convertirse en protagonistas absolutas del rostro. Sobre todo, porque durante años hemos visto cómo la moda dictaba distintas formas de llevarlas: finísimas en los 90, perfectamente delineadas en los 2000, gruesas y definidas en la última década.

12/09/2025

Pero ahora, un nuevo estilo se abre paso con fuerza en pasarelas, redes sociales y salones de belleza: las cejas con remolinos y salvajes. Lo que antes muchas trataban de ocultar o domar, hoy se celebra como un rasgo auténtico, fresco y lleno de personalidad. ¿Por qué esta tendencia ha ...

Pero ahora, un nuevo estilo se abre paso con fuerza en pasarelas, redes sociales y salones de belleza: las cejas con remolinos y salvajes. Lo que antes muchas trataban de ocultar o domar, hoy se celebra como un rasgo auténtico, fresco y lleno de personalidad. ¿Por qué esta tendencia ha ganado tanta fuerza? La respuesta está en el cambio de paradigma hacia lo natural y en la búsqueda de individualidad.

Las cejas siempre han sido un marco esencial de la mirada, pero durante mucho tiempo se buscó que se vieran uniformes, idénticas y sin un solo pelo fuera de lugar. Sin embargo, esa idea de perfección ha ido perdiendo peso.

Hoy, cada vez más mujeres -y también hombres- prefieren mostrarse tal como son, sin disimular las particularidades que hacen único su rostro. En ese contexto, los remolinos en las cejas, esos giros inesperados del vello que antes podían considerarse un defecto, se transforman en un símbolo de autenticidad.

Las redes sociales, motor del cambio

TikTok e Instagram han sido grandes responsables de popularizar esta estética. Influencers y modelos han compartido rutinas de maquillaje en las que, en lugar de ocultar los remolinos, los destacan con geles transparentes o jabones especiales que fijan el vello en su forma natural.

El resultado es una ceja despeinada, casi indomable, que aporta un aire desenfadado y juvenil. Este look, que muchas llaman "wild brows" o cejas salvajes, conecta con la filosofía del "menos es más": cuidar la piel y resaltar rasgos genuinos, sin necesidad de transformarlos en exceso.

Un guiño al empoderamiento femenino

Más allá de la estética, las cejas salvajes también se han convertido en un gesto simbólico. Llevarlas sin intentar domarlas demasiado transmite seguridad en una misma, confianza y una declaración de que la belleza no está en encajar en moldes rígidos, sino en la libertad de elegir.

En una época en la que se habla cada vez más de diversidad, inclusión y autoaceptación, este estilo encarna un mensaje poderoso: no hay una única forma correcta de ser bella. Cada rostro cuenta su historia y los remolinos en las cejas son parte de esa narrativa personal.

Cómo lograr unas cejas salvajes (sin descuidarlas)

Aunque la clave de esta tendencia es la naturalidad, eso no significa que se deba dejar las cejas al azar. El truco está en cuidarlas y darles forma de manera estratégica:

- Hidratación: aplicar aceites nutritivos, como el de ricino, fortalece el vello y le da un aspecto saludable.

- Cepillado: peinarlas hacia arriba con un cepillo especial ayuda a resaltar su forma natural.

- Fijación ligera: un gel transparente o un "brow soap" permite mantener los remolinos sin que se vean desordenados.

- Definición mínima: si se desea, se pueden rellenar espacios con un lápiz fino, pero la idea es mantener un aspecto lo más auténtico posible.

De esta manera, se consigue un look desenfadado, pero cuidado, que refleja frescura y espontaneidad.

Todo apunta a que las cejas salvajes no son una moda pasajera, sino parte de una tendencia más amplia que celebra la belleza real. Igual que hemos visto un auge en el maquillaje "no makeup" y en el cuidado de la piel, el foco está en resaltar lo que ya tenemos, no en transformarlo radicalmente.

Las firmas de cosméticos ya están respondiendo a esta ola con productos específicos para cejas rebeldes: geles fijadores con acabado natural, ceras que aportan textura y tratamientos que estimulan el crecimiento del vello.

En definitiva, las cejas con remolinos han pasado de ser un detalle incómodo a convertirse en un sello de estilo. Más que una moda, son un recordatorio de que la belleza auténtica está en lo imperfecto, en lo inesperado y en lo que nos hace diferentes. Porque en un mundo saturado de filtros y retoques digitales, apostar por lo genuino no solo es refrescante, sino también profundamente liberador. 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy