¿Qué es el acné estival y por qué aparece?

Rosa Girona Roig

En verano mejoran los granitos y disfrutamos de una piel envidiable, pero es volver de vacaciones y otra vez vuelven a brotarte. Se trata de un tipo de acné que se da más entre las mujeres. Concretamente, entre las de 25 y 40 años, que, en muchos casos, ya han sufrido acné de adolescentes. 

15/09/2025

En estos casos, suelen salir granos en la frente, las mejillas, el dorso de la nariz y va acompañado de enrojecimiento, picor e irritación", según Vanessa Villaitodo, directora de marketing de Hydrafacial. Las causas de su (re) aparición  "El acné mejora en verano porque los rayos UV son antiinflamatorios. Pero, entre un ...

En estos casos, suelen salir granos en la frente, las mejillas, el dorso de la nariz y va acompañado de enrojecimiento, picor e irritación", según Vanessa Villaitodo, directora de marketing de Hydrafacial.

Las causas de su (re) aparición

 "El acné mejora en verano porque los rayos UV son antiinflamatorios. Pero, entre un 10% y un 15% de los casos empeoran a la vuelta debido al calor o el sudor, lo que produce una obstrucción de las glándulas sebáceas." Hay una posible causa más: el uso de productos de protección solar durante el verano. "Los filtros solares demasiado grasos (normalmente los filtros físicos, que son menos cosméticos que los químicos), obstruyen los poros", añade Vanessa Villaitodo.

Un pero: Si no se trata bien, los granos se pueden terminar convirtiendo en manchas.

Recomendación: "Este tipo de acné mejora con la utilización de productos solares oil free y no comedogénicos, que llevan filtros químicos en lugar de físicos, por ser más cosméticos." Además de con el nuevo tratamiento Dr. Murad Clarifying para Hydrafacial.

El Dr. Murad ha desarrollado un protocolo específico para Hydrafacial que "es perfecto para acelerar la renovación celular, prevenir y minimizar el sebo (grasa), suavizar la textura cutánea y reducir la apariencia de los poros, y conseguir una piel suave, joven y uniforme", asegura Vanessa Villaitodo, responsable de marketing de Hydrafacial.

Murad Claryfing for Hydrafacial

Paso 1 Exfoliación: a través de la tecnología patentada Vortex Fusion HydraFacial promueve una aceleración del proceso de renovación cutánea. Con su efecto tornado y con el cabezal específico de exfoliación eliminamos las células muertas acumuladas en el estrato corneo desintoxicando y dejando que la piel respire. Esta exfoliación física la combinamos con un sérum de glucosamina, ácido láctico y extracto de alga para calmar y suavizar la piel, dejándola lista para el peeling.

Paso 2 Peeling: se realiza con otro cabezal que realiza una succión "tipo beso" y aportándole a la piel una combinación de ácidos, glicólico y salicílico, a una concentración de 7.5% de glicólico y 2% de salicílico.

Paso 3 Extracción: durante el tratamiento de extracción de impurezas dilatamos el poro para limpiar las paredes y el interior del poro de la zona T (frente, nariz y mentón) que es dónde más grasa y puntos negros acumulamos, y más tendencia hay a que los poros se abran. Para ello, utilizamos un sérum con activos como el ácido salicílico, (exfoliante, anti-inflamatorio y sebo regulador), los antioxidantes y el extracto de miel para hidratar la piel.

Paso 4 Murad Clarifying Booster contiene:

  • Ácido Glicólico: "Facilita la eliminación de células muertas de la superficie de la piel", explica Vanessa Villaitodo.
  • Ácido Salicílico: "Ayuda a reblandecer el sebo y las células muertas", según Villaitodo.
  • Hamamelis: "Reduce la apariencia de los poros y calma la piel", cuenta la experta.
  • Pimienta de Tasmania: "Reduce el enrojecimiento y calma la piel", asegura.

Paso 5 Terapia de Luces LED Rojas: Estas se aplican sobre la piel para favorecer una mejor penetración del producto y estimular la producción de colágeno y elastina, responsables directas de la tersura, elasticidad y firmeza cutáneas.

Paso 6 Hidratación profunda: Se consigue nutriendo la piel con un compuesto de antioxidantes, péptidos y ácido hialurónico de bajo peso molecular.

Resultados: "Inmediatos. Controla la producción de sebo (grasa), acelera la renovación celular, combate la piel congestionada, unifica el tono y la textura, calma e hidrata la piel", detalla Vanessa Villaitodo.

Sesiones: 1 para un efecto flash inmediato y 3 si se necesita un tratamiento de choque. Precio: 199 €/sesión, en función de los boosters utilizados. Dónde: En la web hydrafacial.es puedes encontrar la clínica más cercana.

Sobre el Dr Murad

El doctor Howard Murad, M.D. (Baghdad, 1946), dermatólogo, farmacéutico y profesor de medicina en la Escuela de Medicina de UCLA, es una autoridad mundial en skincare. Lleva 34 años dedicado al cuidado de la piel y es reconocido en todo el mundo por sus innovaciones científicas y por ser el dermatólogo de las celebrities de Beverly Hills (Kerry Washington, Emily Blunt, Kelsea Ballerini and Emma Roberts, entre otras). Su lema es: "Cuidar de la piel es cuidar de la salud. Una piel hermosa es señal de un cuerpo y una mente saludables." Autor de una docena de libros respaldados por investigaciones científicas, entre los que destacan 'The Murad Method', 'The Water Secret', 'Surviving Cultural Stress', hace años se dio cuenta de que el estilo de vida, la alimentación y el estado de ánimo de sus pacientes tenía un gran impacto en su piel. Desde entonces, aborda la piel desde cuatro pilares básicos del bienestar:

  1. Come agua: no hay nada mejor que la comida cruda (sobre todo las frutas y verduras).
  2. Despierta tu cuerpo: al hacer ejercicio, el músculo es más hidratante que la grasa, ya que está compuesto en un 70% por agua mientras que la grasa solo por un 10%.
  3. Sé amable con tu mente: minimizando los niveles de estrés, al que el Dr. Murrad llama silent killer, que es causado por la vida que llevamos hoy en día.  
  4. Nutre tu piel: con tecnologías y fórmulas científicamente demostradas. Porque el cuidado de la piel es el cuidado de la salud y el autocuidado.
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy