Para ofrecer a los espectadores españoles una visión de lo más destacado, JustWatch, la guía de streaming más grande del mundo, ha elaborado la clasificación de las películas más esperadas: 1. Frankenstein - dirigida por Guillermo del Toro El director ganador del Oscar vuelve al gótico con una nueva versión de Frankenstein, ...
Para ofrecer a los espectadores españoles una visión de lo más destacado, JustWatch, la guía de streaming más grande del mundo, ha elaborado la clasificación de las películas más esperadas:
1. Frankenstein - dirigida por Guillermo del Toro
El director ganador del Oscar vuelve al gótico con una nueva versión de Frankenstein, el célebre relato de Mary Shelley. Victor Frankenstein (Oscar Isaac), obsesionado con la idea de devolver la vida a los muertos, desafía los límites de la ciencia hasta dar forma a un ser monstruoso y nunca antes visto.
Por qué verla: una obra que promete combinar horror, poesía visual y reflexión sobre la humanidad.
2. La voz de Hind - dirigida por Kaouther ben Hania (León de Plata)
La voz de Hind es un documental que revive el horror del 29 de enero de 2024: los voluntarios de la Media Luna Roja reciben una llamada desde Gaza. Una niña de seis años, Hind Rajab, atrapada en un coche bajo ataque, suplica ser rescatada.
Por qué verla: profundamente conmovedora, mezcla actualidad con un lenguaje cinematográfico innovador que ha conquistado a crítica y público.
3. La Máquina - The Smashing Machine - dirigida por Benny Safdie (Mejor Dirección)
Biopic sobre Mark Kerr (Dwayne Johnson), campeón de artes marciales mixtas en la época dorada de la UFC; un hombre dividido entre el éxito en el ring, la lucha contra las adicciones y relaciones sentimentales complicadas.
Por qué verla: con La Máquina: The Smashing Machine, Safdie promete un retrato intenso y visceral, capaz de combinar deporte, dolor y catarsis.
4. Caza de brujas - dirigida por Luca Guadagnino
Julia Roberts interpreta a una profesora universitaria que debe lidiar con una estudiante modelo (Ayo Edebiri) que presenta acusaciones contra un colega suyo (Andrew Garfield). Cuando un secreto del pasado de la docente sale a la luz, su vida privada y profesional corre el riesgo de desmoronarse.
Por qué verla: Caza de brujas es un drama psicológico sobre la ética, el poder y la verdad.
5. Bugonia - dirigida por Yorgos Lanthimos
Dos jóvenes conspiradores secuestran a la CEO de una multinacional, convencidos de que es una extraterrestre enviada para destruir la Tierra. Bugonia (remake de una película surcoreana) es una comedia negra y surrealista del director de Pobres criaturas, que reflexiona sobre el poder de las narrativas, los miedos colectivos y el cada vez más difuso límite entre la paranoia y la realidad.
Por qué verla: una comedia negra surrealista con el sello grotesco de Lanthimos y un elenco magnético (Emma Stone, Jesse Plemons).
6. No hay otra opción - dirigida por Park Chan-wook
Man-su, experto en la producción de papel, pierde repentinamente su empleo tras 25 años de carrera. Humillado e incapaz de encontrar un nuevo trabajo, cae en una espiral de desesperación hasta tomar una decisión extrema para asegurarse un puesto en la fábrica.
Por qué verla: con No hay otra opción, Park construye un drama social tenso y despiadado sobre la dignidad y la supervivencia.
7. Una casa llena de dinamita - dirigida por Kathryn Bigelow
Cuando un misil no reclamado impacta en Estados Unidos, se desata una carrera contrarreloj para descubrir quién lo lanzó y cómo reaccionar.
Por qué verla: Bigelow regresa al thriller geopolítico con un relato de tensión constante, muy bien recibido por la crítica.
8. Jay Kelly - dirigida por Noah Baumbach
El famoso actor de Hollywood Jay Kelly (George Clooney) emprende, junto con su manager Ron (Adam Sandler), un viaje por Europa. Entre encuentros, recuerdos y decisiones inevitables, ambos reflexionan sobre las relaciones, las carreras y los legados personales.
Por qué verla: con Jay Kelly, Baumbach propone una road movie íntima y melancólica sobre el sentido de la vida y la fama.
9. Extraño río - dirigida por Jaume Claret Muxart
Dídac, de 16 años, pasa las vacaciones de verano con su familia en un viaje en bicicleta a lo largo del Danubio. Un encuentro inesperado con otro chico cambia el rumbo de la travesía: su enigmática presencia despierta en Dídac nuevos sentimientos y altera su relación con la familia.
Por qué verla: Extraño río es un un coming-of-age sensible y atmosférico, que combina descubrimiento personal, viaje y tensiones familiares.
10. La Grazia - dirigida por Paolo Sorrentino (Copa Volpi al Mejor Actor para Toni Servillo)
La Grazia es el retrato del presidente Mariano De Santis (Toni Servillo), un hombre solitario e inflexible al final de su mandato. Entre el duelo, la soledad y un palacio presidencial vacío, debe decidir si concede dos indultos presidenciales y firma una ley que marcará su legado político.
Por qué verla: Sorrentino ofrece una visión melancólica e irónica sobre el poder; Servillo deslumbra con una de las actuaciones más aplaudidas del festival.