Todo empezó en 2020 cuando un trabajo de investigación de bachillerato fue la excusa de unos amigos para experimentar con su pasión por las ginebras florales. Con un pequeño alambique de 10 litros empezaron a combinar diferentes botánicos y, a base de prueba error, consiguieron un primer prototipo. Para saber ...
Todo empezó en 2020 cuando un trabajo de investigación de bachillerato fue la excusa de unos amigos para experimentar con su pasión por las ginebras florales. Con un pequeño alambique de 10 litros empezaron a combinar diferentes botánicos y, a base de prueba error, consiguieron un primer prototipo. Para saber si era suficientemente bueno, decidieron servirlo, sin decir nada, a algunos clientes que pedían gin tonics en los restaurantes donde trabajaban, para observar sus reacciones. Clientes expertos, como un somelier o el propietario de un restaurante destacado que, gracias a su feedbacks ayudaron a que estos emprendedores, Ferran Monfort, David Río y Arnau Viusà, continuaran hasta perfeccionar su fórmula. Dos años después, nacía Sa Tuna Gin.
Sa Tuna Gin es una ginebra floral, destilada artesanalmente en un alambique de cobre que combina 15 botánicos cuidadosamente seleccionados. Una ginebra equilibrada con notas cítricas, que le aportan frescor, combinadas con notas más secas, como el hinojo, el cardamomo y el comino, que le aportan profundidad, y rematada con las notas dulces de los arándanos rojos y la canela.
Un sabor delicioso con el que se ha querido capturar la esencia de la Costa Brava, la región que la ha visto nacer. De hecho, su nombre está inspirado en una de las playas más bonitas de allí, la Cala Sa Tuna. Mientras que la botella que la envuelve es un homenaje a la tradición pesquera de la región. Desde la etiqueta en la que aparece el nombre de la ginebra codificado con letras y números, simbolizando la matrícula de la tradicional embarcación "menorquina", hasta el relieve de la costa que ésta tiene en su parte superior, o el tono azulado turquesa del cristal reciclado con el que se ha fabricado la botella, que evoca las aguas cristalinas de la Costa Brava.
A pesar de su corta edad, Sa Tuna Gin ha conquistado los paladares de algunos de los mejores, ya que está presente en más de 250 restaurantes, siete de ellos con Estrella Michelin, como El Celler de can Roca o Vía Veneto. En sus inicios solo se encontraba en el sector hostelero. Sin embargo, su gran acogida ha hecho que también entre en el mercado, estando presente en más de 150 puntos de venta.
Además, acaban de lanzar dos nuevas propuestas: Sa Tuna 25 y Sa Tuna Dry. La primera es una ginebra rosa con un carácter marcadamente dulce, con notas de arándanos rojos y fresa, enebro y un toque final de regaliz. Mientras que Sa Tuna Dry tiene un perfil seco y herbal, elaborada con enebro y botánicos locales.
Dos nuevas ginebras que se unen a Sa Tuna Gin original. Tres propuestas que siguen manteniendo la esencia de la marca: su calidad artesanal, su carácter mediterráneo y una identidad muy ligada al territorio.