Todo lo que debes saber sobre el retinol

Sofía Borrás

Conforme vamos cumpliendo años, el Retinol es el activo, por excelencia, que buscamos a la hora de probar una nueva formulación, con el objetivo de disimular las primeras líneas de expresión y las arrugas que vendrán después, solapando los signos del envejecimiento y logrando lucir un cutis mucho más firme y terso.

22/09/2025

El retinol es el compuesto más potente que existe, pero debemos aplicarlo correctamente para obtener sus beneficios, y eso es algo que tiene claro Lourdes Moreno, dermocosmética y fundadora de Laluz by Lourdes Moreno. La experta nos cuenta que con este producto regalaremos a nuestra piel la mejor calidad que va ...

El retinol es el compuesto más potente que existe, pero debemos aplicarlo correctamente para obtener sus beneficios, y eso es algo que tiene claro Lourdes Moreno, dermocosmética y fundadora de Laluz by Lourdes Moreno.

La experta nos cuenta que con este producto regalaremos a nuestra piel la mejor calidad que va a tener, porque combate las arrugas y el daño solar pero, además, es antioxidante, elimina manchas, potencia la renovación celular, ilumina nuestra piel, igualando su tono y mejorando la apariencia de los poros y regula el sebo.

 

PERO, ¿CUÁNDO DEBEMOS EMPEZAR A USARLO?

"Recomendamos empezar a partir de los 30 años. Si tienes una piel muy envejecida o castigada, podrías empezar un poquito antes y, si tienes una piel increíble, empieza más tarde", recomienda la experta.

 

¿CÓMO APLICAR EL RETINOL?

En cuanto al tipo de retinol que podemos usar en función de nuestra piel, la experta tiene claro que, cuando nos estamos iniciando, lo mejor es apostar por uno puro con una concentración del 0,3% pero, cuando nuestra piel ya está acostumbrada a él, podemos pasar a otro de 0,5%.

Antes de aplicarlo, sin embargo, debemos saber que es un activo de uso exclusivo en la rutina de noche, que aplicaremos tras limpiar y secar bien la piel (lo recomendable es esperar 30 minutos, desde la limpieza, para aplicarlo) y, después, hidrataremos la piel. Ella nos recomienda seguir la 'técnica del sándwich', "que consiste en: aplicar una capa de crema hidratante antes y otra después del Retinol y facilitará la tolerancia a él", asegura.

Además, nos cuenta que, cuando nos iniciamos en él, es vital aplicar cuatro gotitas, un día sí y dos no, evitando el contorno de ojos, el cuello y el escote. Una periodicidad que iremos subiendo a la semana tres, donde ya empezaremos una noche sí y otra no y, a partir de la quinta semana de uso, podremos aplicarlo cada noche. Este es el mismo proceso cuando queremos aumentar de una dosis de 0,3% a otra de 0,5%.

¿CON QUÉ ACTIVOS PODEMOS COMBINAR EL RETINOL PARA CREAR RUTINAS AVANZADAS?

 

  • Ácido hialurónico: Siguiendo la misma rutina, siempre que apliquemos el retinol 30 minutos después
  • Bótox relax: Siguiendo la misma rutina, siempre que apliquemos el retinol 30 minutos después
  • Ácido glicólico: Aplicándolo en noches alternas, nunca en la misma noche.
  • VItamina C: Aplicando por la mañana la Vitamina C y por la noche el Retinol
  • Niacinamida: Aplicándola 5 minutos después del Retinol
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy