10 claves para revitalizar la piel tras el verano

Al final de la temporada estival, la piel no solo acusa deshidratación: presenta una barrera debilitada, una microbiota alterada y un ritmo de renovación celular ralentizado. El saldo incluye daño oxidativo acumulado, glicación, inflamación y, con frecuencia, hiperpigmentación o textura irregular.

29/09/2025

Es el momento de ir más allá de la simple hidratación y apostar por una estrategia integral de reparación, reeducación y prevención del fotoenvejecimiento. Para ello, la experta en estética y medicina estética Marta García, nos da diez pasos clave para que rostro y cuerpo recuperen su equilibrio, su vitalidad ...

Es el momento de ir más allá de la simple hidratación y apostar por una estrategia integral de reparación, reeducación y prevención del fotoenvejecimiento. Para ello, la experta en estética y medicina estética Marta García, nos da diez pasos clave para que rostro y cuerpo recuperen su equilibrio, su vitalidad y su funcionamiento óptimos para empezar con buen pie el otoño.

5 CLAVES FACIALES QUE SÍ TRANSFORMAN TU PIEL

1. Limpia menos... pero mejor. Olvídate de jabones agresivos. Elige limpiadores con pH fisiológico, textura lechosa o cremosa y activos biomiméticos. Porque la clave está en no arrastrar más lípidos de los que la piel puede reponer. Y por la noche, no olvides una doble limpieza si has usado SPF o maquillaje.

Además, anota en tu agenda realizar una higiene facial profesional a la vuelta de vacaciones (un gesto tan sencillo es básico para resetear); en un solo gesto eliminamos restos de filtros, metales pesados, toxinas acumuladas, sebo oxidado, y ayudamos a oxigenar la piel en profundidad. Es una forma eficaz y controlada de renovar sin agredir, que además prepara la piel para absorber mucho mejor cualquier cosmético o tratamiento posterior. Una buena higiene facial no es "limpiar más", sino limpiar mejor y de forma inteligente. Y, por supuesto, es el punto de partida para adaptar la rutina cosmética a la nueva estación.

2. Inicia la renovación diaria.
El otoño es perfecto para reintroducir exfoliación química diaria. Tónicos o serums con ácido kójico, tranexámico, láctico, PHA, mandélico o una mezcla de enzimas ayudan a eliminar células dañadas por el sol y a restaurar el ritmo de recambio epidérmico. Esto mejora la textura totalmente, iguala el tono y evita brotes de granitos posverano.

3. Introduce retinoides gradualmente.
Es uno de los mejores momentos para comenzar con el retinol, siempre que no haya sensibilidad residual. Puedes empezar con un retinol encapsulado en noches alternas, combinado con niacinamida para potenciar la reparación del ADN, estimular colágeno y borrar manchas. Es esencial dejarse guiar por una prescripción profesional.

4. Reparar la función barrera con lípidos fisiológicos.
La piel necesita más que agua, necesita "grasa buena". Ceramidas NP, AP y EOP, colesterol, ácidos grasos esenciales (omega 6 y 9), escualeno.... Estos ingredientes refuerzan y devuelven toda la flexibilidad y elasticidad a la piel y "sanan" el estrato córneo dañado tras el verano.

5. Trabaja la microbiota nocturna
Por la noche, aplica cosméticos con prebióticos como la inulina, alfa-glucooligosacáridos o fermentos vegetales. La microbiota cutánea regula la inmunidad, reduce la inflamación y mejora el aspecto en general. Esto también puede prevenir brotes posvacacionales, especialmente en pieles con tendencia a dermatitis o rosácea. Y recuerda que cada "instante de piel" necesitará un cuidado del microbioma diferente.


5 PASOS PARA EL CUERPO (MÁS ALLÁ DEL PEELING E HIDRATANTE)
 

1. Introduce exfoliación progresiva inteligente
En lugar de un scrub semanal, apuesta por lociones corporales con AHA (como ácido láctico o glicólico al 5-10%) que puedas usar a diario o en días alternos. Esto alisa, ilumina, mejora la textura y favorece la renovación epidérmica sin dañar, y además ayuda a mantener el bronceado impecable durante más tiempo.

2. Nutre con aceites inteligentes
No es solo cuestión de aplicar un aceite. Busca combinaciones de aceites secos, ricos en omega 3, 6 y 9, y añádelos a tu crema corporal para regenerar la barrera y mejorar el aspecto del bronceado, estrías, descamaciones o zonas más secas.

3. Cuida el cuerpo como si fuera el rostro
El escote, los brazos, la parte alta de la espalda o incluso la zona de las cartucheras pueden beneficiarse de activos faciales como la vitamina C, el ácido tranexámico, el ácido kójico o la niacinamida... Puedes extender el sérum facial sobrante o usar productos específicos. Recuerda que el cuerpo también envejece.

4. Duchas inteligentes que mantengan la microbiota de la piel protegida
En este momento es importante evitar duchas largas, muy calientes y con sulfatos. Es mejor cambiar el gel de baño por limpiadores con prebióticos porque la piel necesita un ambiente equilibrado para autorrepararse,. Algo tan sencillo como la ducha puede ser un gran aliado.

5. Es el momento perfecto para reparar la piel del cuerpo desde dentro con micronutrientes y suplementación.
El verano suele agotar nuestras reservas de antioxidantes, omegas y minerales, que son totalmente esenciales para una piel elástica, luminosa y sana. Una pauta corta de nutricosmética posverano podría ser la formada por: omega 3, 6 y 9 (EPA y DHA), vitamina C liposomada, zinc, silicio orgánico y ácido hialurónico oral... que aceleran la reparación cutánea desde dentro, mejorando la hidratación profunda, reduciendo la inflamación y favoreciendo la producción de colágeno. Es un gesto pequeño, pero muy eficaz cuando la piel corporal se nota seca, áspera o sin vida, incluso después de aplicar cremas.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy