5 alimentos que ayudan a mejorar el hígado graso

Carmen Reija

El hígado graso se refiere a una afectación del hígado caracterizada por la acumulación de ácidos grasos y triglicéridos en las células hepáticas (hepatocitos) que se ha hecho frecuente en la población. Una causa de su aparición es el consumo de alcohol, por lo que se trata de un factor que debe ser considerado en los pacientes con esta patología. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. No tomes decisiones unilaterales sin su consentimiento.

07/11/2025

El hígado graso por consumo de alcohol describe un daño causado por el consumo excesivo de alcohol que incapacita al hígado para descomponer las grasas, que se van acumulando en el organismo. Si se continúa la ingesta de alcohol, el hígado graso puede llegar a convertirse en cirrosis. El hígado graso ...

El hígado graso por consumo de alcohol describe un daño causado por el consumo excesivo de alcohol que incapacita al hígado para descomponer las grasas, que se van acumulando en el organismo. Si se continúa la ingesta de alcohol, el hígado graso puede llegar a convertirse en cirrosis.

El hígado graso no alcohólico describe la situación en la que el hígado no puede metabolizar correctamente las grasas lo que provoca que se almacenen en sus tejidos. La causa suele deberse a que el organismo es incapaz de sintetizar los alimentos y el hígado se inflama debido al exceso de grasas de origen alimentario, llegando a alterar su funcionamiento. Cuando no se trata a tiempo podría acabar generando cirrosis hepática. Las causas de esta afección suelen ser la obesidad y la diabetes.

Los síntomas causados por el hígado graso son molestos y perturbadores para la vida diaria. Dolor en la parte superior derecha del abdomen, cansancio excesivo, fatiga crónica, sensación de pesadez e hinchazón abdominal. Cuando la enfermedad avanza puede producir pérdida de peso o pérdida de apetito, debilidad, náuseas, confusión, mala memoria y dificultades de concentración.

El médico debe hacer el diagnóstico y pautar el tratamiento. Suele recomendar cambiar los hábitos alimentarios nocivos eligiendo alimentos saludables y reducir o eliminar el consumo de alcohol.

Cuando el peso es excesivo, sería recomendable reducirlo gradualmente mediante una dieta saludable (verduras y frutas frescas, ya que los vegetales crudos y las frutas son los alimentos más adecuados para que tu hígado se recupere), realizando actividad física diaria y evitando consumir alimentos inadecuados (procesados, bebidas gaseosas y pastelería industrial elaborada con excesiva cantidad de azúcar, por ejemplo).

Los especialistas recomiendan el consumo de ciertos alimentos para mejorar el estado del hígado graso o evitar que empeore. Destacarían:

1-Acelgas. Se consideran adecuadas para limpiar y revitalizar el hígado.

2-Alcachofas. Se les atribuye un efecto regenerador del hígado por su contenido en cinarina, un bioflavonoide. Puedes consumirlas como verdura o preparar infusiones de sus hojas y tallos. El jugo fresco de la alcachofa resulta también adecuado y se puede preparar licuando las hojas.

3-Jengibre. Contiene antioxidantes y ayuda a reducir los niveles de triglicéridos. Se puede preparar un té de jengibre o agregar jengibre rallado a las ensaladas, por ejemplo.

4-Rábanos. Se cree que descongestiona y desintoxica el hígado al favorecer el vaciado de la bilis. Se pueden añadir crudos a las ensaladas o tomar cada día un vaso de jugo fresco de rábano, endulzado con miel, antes de cada comida.

5-Pomelo. Se considera que podría disminuir la grasa corporal y atenuar el síndrome metabólico, dos factores que a menudo contribuyen a la aparición de hígado graso.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy