Estas son las soft skills clave para encontrar trabajo este otoño

Ángela Zorrilla

Según el Foro Económico Mundial, el 37% de los trabajadores necesitará mantener sus competencias actualizadas para adaptarse al impacto de la automatización y los avances tecnológicos. Mientras que los empleados creen que deben potenciar cualidades como el aprendizaje y la toma de decisiones, las empresas priorizan la comunicación, el trabajo en equipo y la actitud del trabajador. 

05/10/2025

En un contexto marcado por la transformación digital, el teletrabajo y los cambios constantes en los modelos organizativos, Steelter, la plataforma SaaS que transforma el talento en una ventaja competitiva, pone el foco en las habilidades blandas (soft skills) que hoy se han convertido en un factor diferencial para el ...

En un contexto marcado por la transformación digital, el teletrabajo y los cambios constantes en los modelos organizativos, Steelter, la plataforma SaaS que transforma el talento en una ventaja competitiva, pone el foco en las habilidades blandas (soft skills) que hoy se han convertido en un factor diferencial para el éxito profesional.

De cara al futuro, el Future of Jobs Report del Foro Económico Mundial advierte que hacia 2030 cerca del 37% de los trabajadores necesitarán actualizar sus competencias para adaptarse al impacto de la automatización y los avances tecnológicos. En este escenario, el aprendizaje continuo y las soft skills como la adaptabilidad, la empatía o la resiliencia serán cada vez más determinantes.

Las competencias más buscadas

Según el análisis de Steelter, son ocho competencias las que destacan como esenciales para las organizaciones que desean mantenerse competitivas:

  • Flexibilidad y adaptación al cambio. La aceleración de los cambios exige profesionales capaces de ajustarse rápidamente a nuevas circunstancias sin un alto coste emocional.
  • Responsabilidad. En entornos híbridos y de teletrabajo, la autodisciplina y la fiabilidad son cualidades críticas para generar confianza en los equipos.
  • Empatía y escucha activa. Comprender y atender las necesidades de los demás se ha consolidado como la base de unas relaciones laborales sólidas y efectivas.
  • Resiliencia. Afrontar la adversidad, aprender de la experiencia y mantener la fortaleza es clave en entornos inciertos.
  • Proactividad. La capacidad de anticiparse y aportar soluciones innovadoras convierte a los profesionales en motores de crecimiento e intraemprendimiento.

Además de estas soft skills, Steelter destaca que existe una brecha entre lo que las empresas y los profesionales priorizan: mientras las organizaciones valoran sobre todo la comunicación, la actitud y el trabajo en equipo, muchos empleados ponen el acento en la capacidad de aprendizaje y la toma de decisiones. Esta diferencia refuerza la necesidad de alinear expectativas y diseñar planes de desarrollo más efectivos.

  • Trabajo en equipo. Los nuevos modelos organizativos se apoyan en la cooperación transversal, la creatividad compartida y el liderazgo distribuido.
  • Comunicación efectiva. Transmitir ideas con claridad y adaptarse al interlocutor es clave para coordinar equipos, resolver conflictos y agilizar la toma de decisiones.
  • Actitud positiva. La motivación, la paciencia y la capacidad de inspirar al grupo son esenciales para mantener el compromiso en escenarios de incertidumbre.

"Estas habilidades ya no son solo una ventaja competitiva, sino una necesidad en entornos de cambio constante", afirma José Luis Marcó, fundador y presidente no ejecutivo de Steelter.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy