La influencia de esta película ha impactado notablemente en la demanda de clases de K-pop, propiciando un aumento sin precedentes en las matriculaciones y una revitalización del interés juvenil por este estilo musical. Dance Emotion, reconocida en el ámbito de la danza en Barcelona, lanzó sus clases de K-pop hace apenas ...
La influencia de esta película ha impactado notablemente en la demanda de clases de K-pop, propiciando un aumento sin precedentes en las matriculaciones y una revitalización del interés juvenil por este estilo musical.
Dance Emotion, reconocida en el ámbito de la danza en Barcelona, lanzó sus clases de K-pop hace apenas dos años, comenzando modestamente con solo tres sesiones que reunían a 30 entusiastas del género. Este entusiasmo inicial ha crecido de manera exponencial, alcanzando un total de ocho clases actualmente, con más de 100 participantes semanales, y aun así, la demanda supera la capacidad actual, generando listas de espera constantes.
La influencia de 'KPop Demon Hunters' ha sido particularmente significativa, motivando a las alumnas no solo a asistir a clases, sino a sumergirse en la experiencia completa de ser idols. Estas jóvenes bailarinas no solo aprenden coreografías, sino que también participan en grabaciones de covers, presentaciones en showcases, y la creación de contenido para redes sociales, acercándose así al estilo de vida que caracteriza a las estrellas de K-pop.
La directora de Dance Emotion, Vivian, relata cómo el K-pop ha trascendido su estatus de moda pasajera para convertirse en un elemento esencial de la cultura pop actual. Según sus palabras, "'KPop Demon Hunters' ha hecho que muchas alumnas se vean reflejadas y vengan a clase con la ilusión de ser parte de algo más grande: un grupo, una identidad, un movimiento".
El auge de popularidad ha llevado a la escuela a organizar eventos especiales, como el taller programado para el 4 de octubre, donde menores de entre 6 y 17 años tendrán la oportunidad de aprender las coreografías icónicas de la película, protagonizadas por los temas Golden y Soda Pop de Huntrix y Saja Boys respectivamente. Este tipo de eventos no solo refuerza la conexión con la obra cinematográfica, sino que también ofrece a los jóvenes una plataforma para explorar y expresar su pasión por el K-pop.
Es notable también cómo el crecimiento de este género se refleja en plataformas digitales; en 2024, Spotify reportó un aumento del 26 % en las escuchas de K-pop en España, consolidando su posición como el género musical de mayor crecimiento en el país.