Utilizar productos para proteger y cuidar la piel no tiene una función meramente estética, ni debe estar ligada únicamente a la edad. A esta conclusión llega una investigación de la Universidad de Columbia que recomienda el uso de humectantes y protectores solares desde la niñez. La importancia de cuidar la piel recae en que es ...
Utilizar productos para proteger y cuidar la piel no tiene una función meramente estética, ni debe estar ligada únicamente a la edad. A esta conclusión llega una investigación de la Universidad de Columbia que recomienda el uso de humectantes y protectores solares desde la niñez. La importancia de cuidar la piel recae en que es el único órgano que se encuentra expuesto de forma permanente al exterior. La piel tiene la función de proteger el cuerpo de agentes externos, bacterias y condiciones meteorológicas. La piel se repara y lubrica a sí misma e incluso es capaz de eliminar algunos residuos del cuerpo.
Si bien el cuidado de la piel es importante para todas las personas y todas las edades, las estadísticas muestran una mayor preocupación por parte de las mujeres. Según una encuesta del portal de datos Statista Consumer Insights, un 80% de las mujeres en España utiliza productos para el cuidado de la piel. Este porcentaje baja hasta el 50% en el caso de los hombres.
El cuidado de la piel, muy ligado a combatir el envejecimiento
Según los datos de la estadística, el uso de productos de cuidado de la piel se encuentra muy ligado a la presión estética de las mujeres y el envejecimiento. Esto hace que las mujeres pertenecientes a la generación del Baby Boom (nacidas entre 1946 y 1964) sean el grupo de edad que más usa productos para el cuidado de piel. Más concretamente, en edades avanzadas, el cuidado de la piel es claramente mayoritario (86%).
El uso de productos para el cuidado de la piel entre las mujeres se incrementa según avanza la edad. Entre la Generación Z (mujeres de entre 18 y 30 años) el consumo de productos para el cuidado de la piel se sitúa en el 74%. El porcentaje sube hasta el 78% entre las treintañeras y hasta el 82% al superar la barrera de los 40 años.
En todas las franjas de edad, el cuidado de la piel de las mujeres es superior al de los hombres. Sin embargo, el grupo de edad masculino que más se cuida su piel son los treintañeros (55%). A partir de los 40, el consumo de productos de cuidado para la piel entre hombres baja considerablemente (44%), y entre los baby boomers se sitúa en el 52%. Los datos de Statista muestran una tendencia creciente en el cuidado de la piel según avanza la edad en el caso de las mujeres, pero no sucede lo mismo entre los hombres. Los casi 30 puntos de diferencia entre el cuidado de la piel femenina y masculina denotan una brecha de género evidente y una resistencia por parte de los hombres a utilizar cuidados que proteja y cuide su piel.