Museo Casa Kahlo, el despertar creativo de Frida Kahlo surgió aquí

Merce Rey

Este centro cultural, que también fue residencia familiar de la artista y que se tiñe de color rojo, de ahí que se le conozca también como 'Casa Roja', ha abierto sus puertas en Ciudad de México. 

08/10/2025

El legado artístico de Frida Kahlo sigue todavía presente a lo largo del tiempo, su figura y faceta creativa se pueden admirar en libros, revistas, cuadros, películas y documentales. Las piezas de ropa, artículos de escritorio y complementos plasman su figura e identidad y son muchos los que eligen disfrazarse ...

El legado artístico de Frida Kahlo sigue todavía presente a lo largo del tiempo, su figura y faceta creativa se pueden admirar en libros, revistas, cuadros, películas y documentales. Las piezas de ropa, artículos de escritorio y complementos plasman su figura e identidad y son muchos los que eligen disfrazarse en su honor. Fue una imagen viva de cómo el arte no se plasma solo a través de la pintura, sino que también lo hace con las piezas de ropa, accesorios, maquillaje y su característico pelo trenzado, que es otra forma de expresarse.

En 'La Casa Azul', el museo situado en la calle Londres 247 Col. Del Carmen, Coyoacán en Ciudad de México, es el lugar en el que Frida nació y aquí permaneció durante casi 40 años, desde que nació en 1907 hasta que falleció en 1954, dando impulso a su faceta artística y creativa, tal y como se indica en la página web de este centro cultural. En este emplazamiento vivió junto a su familia y más tarde lo haría con su marido y muralista Diego Rivera. Fue inaugurado en 1958 y tanto su parte exterior como interior recogen elementos significativos de la vida de la pintora, de su obra pictórica y por su interés de ensalzar el arte popular y la cultura mexicana. Conjuntos de ropa, objetos personales, cuadros, piezas decorativas y fotografías son algunos de los artículos expuestos, que se exhiben junto a otros que marcaron su proyecto después de un fatídico accidente sufrido cuando viajaba en autobús. A raíz de este suceso, tuvo que someterse a un duro tratamiento y a numerosas intervenciones quirúrgicas, que le dejaron varias secuelas físicas y psíquicas. A ello se sumaron también varios abortos y las secuelas de una enfermedad (poliomielitis) que había sufrido de pequeña. De este modo, su obra estaría marcada, en parte, por reflejar ese dolor, ese sufrimiento y el sentimiento de tristeza que la invadían.

En su habitación destaca una cama con un espejo en el dintel en el que la artista podía explorar su faceta artística a través del autorretrato. Otra de las peculiaridades de sus cuadros es incorporar artículos expuestos en su hogar, que proceden de lugares diversos y están fabricados con diferentes materiales, algunos de ellos proceden de regalos realizados por amigos, otros pertenecen a recuerdos traídos de viajes y otros, en cambio, son elementos que se pueden encontrar dentro de la cotidianidad de cada hogar. En el museo se exhiben piezas relacionadas con la pareja y su vida en común, que a pesar de la diferencia de edad, de todo lo vivido, las infidelidades de Diego Rivera y los obstáculos a los que se enfrentaron, lograban complementarse, encontrar puntos en común y admirar su arte individual. El Museo Frida Kahlo se puede visitar los martes de 10:00 a 18:00 horas, los miércoles de 11:00 a 18:00 horas y de jueves a domingo de 10:00 a 18:00 horas. También existen visitas guiadas. Por otra parte, es posible realizar un tour virtual por la exposición y descubrir detalles curiosos acerca de su vida, obra, gusto por la moda mexicana y europea. En la web se muestran varias líneas temporales con los aspectos más significativos de su historia, su vida en común con Diego Rivera, sus cuadros más representativos y las biografías publicadas, desde 1963 hasta 2020. 

esvivir.com_museo_casa_kahlo_23401_01113151.png (750×500)

Imagen del Museo Frida Kahlo extraída de la página web del museo.

A finales de septiembre de 2025, se ha incorporado un nuevo espacio en torno a la vida de la artista mexicana. Se trata de Museo Casa Kahlo, conocido como 'La Casa Roja', y está situado en Aguayo 54, Del Carmen, Coyoacán, en Ciudad de México. Es otro refugio familiar que ha abierto sus puertas para que los visitantes puedan conocer y explorar otra parte de su vida artística, cultural y familiar. Su interés por el arte y la cultura le viene dado por sus vivencias personales y la influencia de su familia, ya que, tal y como se expone en la página web de este inmueble: "La familia Kahlo estuvo marcada por la diversidad de orígenes y por la sensibilidad hacia el arte y la cultura. En su seno se formó Frida, quien encontró en este ambiente un terreno fértil para desarrollar su identidad y su obra". Se puede visitar de forma libre o participando en una visita guiada. Permanecerá abierto de miércoles a lunes desde las 09:00 a las 19:00 horas. 

FOTO PRINCIPAL.: Imagen del Museo Casa Kahlo extraída de la página web del museo

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy