Kimera Underground Park abre sus puertas para acoger a las personas más pudientes y poderosas y ofrecerles un refugio seguro, con todo lujo de comodidades para que su estancia en el subterráneo sea lo más cómoda y confortable posible. A pesar de que todos tienen que ir vestidos de la ...
Kimera Underground Park abre sus puertas para acoger a las personas más pudientes y poderosas y ofrecerles un refugio seguro, con todo lujo de comodidades para que su estancia en el subterráneo sea lo más cómoda y confortable posible. A pesar de que todos tienen que ir vestidos de la misma forma y convivir como si fuesen una comunidad, cuentan con spa, gimnasio, coctelería, restaurante, sala de cine, pueden jugar un partido de baloncesto o desestresarse con los videojuegos, e incluso acceder a una sesión de terapia si lo necesitan. Ante el conflicto bélico que se está desatando ahí fuera, este lugar se presenta como su única tabla de salvación si quieren sobrevivir. El único requisito que se les pide es que no comuniquen nada a sus allegados y personas cercanas acerca de la idea de embarcarse en esta aventura bajo tierra, así que tendrán que fingir que tienen un viaje o que necesitan desconectar unos días. Dentro de este innovador y acomodado búnker, dos familias con rencillas pasadas se verán obligadas a convivir bajo el mismo techo, a pesar de no se soportan ni tampoco quieren hacerlo, pero no les quedará otro remedio que convivir de la mejor manera posible. Por un lado, tenemos a la familia de Max (Pau Simon) compuesta por su madre Frida (Natalia Verbeke), su padre Rafa (Carlos Santos), su abuela Victoria (Montse Guallar) y el enfermero de esta. En el extremo opuesto, está Asia (Alicia Falcó), su padre Guillermo (Joaquín Furriel) y su mujer Mimi (Agustina Bisio).
Uno de los protagonistas de esta historia, Max acaba de salir de la cárcel y lo menos que le apetece es meterse en un habitáculo de cuatro paredes, ha tenido que cumplir condena por un fatídico suceso que le ha marcado de por vida. Una vez dentro de la plataforma empieza a sospechar de lo que está viendo y hay piezas que no le cuadran. Además de tener que luchar contra su propio yo interior, deberá intentar mantener una relación cordial con la familia contraria, pero no será muy fácil y la tensión irá en aumento. Asia, por su parte, está rota de dolor, y cada vez que se encuentra con Max, revive ese momento en el que su vida se detuvo, y la ira, la angustia, el enfado y la tristeza la invaden por dentro. A su vez, Guillermo no puede ver a Max delante, pero esta sensación es mutua entre ambos y no hace falta ni que articulen palabra para darnos cuenta. El padre de Asia es manipulador, arrogante, le gusta vivir la vida y exprimirla al máximo, aunque esto suponga herir los sentimientos de las personas que lo rodean. El personaje de Max también tiene que lidiar con su propia familia, que es de armas tomar y una vez que comience a tirar del hilo ya no habrá marchas atrás, ¿estará preparado para conocer los secretos que se esconden? Rafa, por su parte, es la persona opuesta a Guillermo, quiere mucho a su mujer, se siente dolido por haber traicionado a su hijo, pero es influenciable y en parte se sentirá traicionado por su familia a medida que la convivencia vaya en aumento.
En este búnker de lujo de 'El refugio atómico' hay una capitana que está a los mandos y que vela por la seguridad y la estabilidad de los convivientes. Se trata de Minerva (Miren Ibarguren), una mujer valiente, segura, inteligente y que no se deja amedrentar por nada ni por nadie. Junto a ella está su hermano pequeño Ciro (Álex Villazán), un joven inteligente, que estará ahí para dar soporte y cobertura al proyecto de seguridad, que ha creado en colaboración con su hermana. En las instalaciones los usuarios disponen de médico y de enfermera, representados por Julia (Alicia Fernández) y Cindy (Almudena Salort), respectivamente. El resto del equipo que rodea a Minerva se compone de Orange Suit (Almar), Tirso (Omar Banana), Nano Parker (Vito Sanz), Jaco (Jason Fernández), García (Miguel Garcés) y Haiku (Emika Kamieda), que serán los encargados de que la vida en la plataforma se desenvuelva correctamente y controlarán el acceso a los servicios y velarán por la seguridad de los residentes y la del búnker en general. Otra de las piedras angulares de este refugio es Roxan (con la voz de la actriz Michelle Jenner), el sistema de inteligencia artificial que sirve a los huéspedes y a sus propietarios.
Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de 'La Casa de Papel' se ponen al frente de este proyecto audiovisual, que ya está disponible en Netflix desde 19 de septiembre de este año y consta de 8 capítulos.
FOTO PRINCIPAL.: Imagen de portada de la serie 'El refugio atómico' extraída de la página web de Netflix.