¿Cómo sobrevivimos a eso?: 8 cosas de los 2000 que hoy nos dan cringe

J.Lizcano

Si creciste en los 2000, seguro recuerdas una época llena de brillos, MSN, ringtones polifónicos y una moda que, bueno, digamos que era "única".

03/10/2025

En su momento, todo parecía lo más cool del planeta, pero hoy, al mirar atrás, no podemos evitar una mezcla de risa y vergüenza ajena. Aquí van 10 cosas que eran completamente normales en los 2000 y que hoy nos hacen decir "¡cringe total!" 1. Pantalones a la cadera + ...

En su momento, todo parecía lo más cool del planeta, pero hoy, al mirar atrás, no podemos evitar una mezcla de risa y vergüenza ajena. Aquí van 10 cosas que eran completamente normales en los 2000 y que hoy nos hacen decir "¡cringe total!"

1. Pantalones a la cadera + tops mínimos

Era la combinación más "in" del momento: jeans bajísimos (que desafiaban cualquier lógica anatómica) y tops diminutos. Las celebridades como Britney Spears o Christina Aguilera marcaron tendencia, y muchas intentamos imitar el look. Hoy, solo pensar en agacharnos con esos jeans nos da escalofríos.

2. Pasar horas en MSN Messenger con estados dramáticos

Si no tenías un estado así, ¿realmente usabas MSN? Pasábamos tardes enteras cambiando el nick, poniendo letras alternadas y esperando que "esa persona" se conectara. Hoy esos estados sonarían como publicaciones cringes de adolescencia intensa, pero marcaron una era.

3. Personalizar tu Nokia con tonos polifónicos 

Antes de Spotify, antes incluso de los smartphones, el verdadero lujo era tener el tono de "Crazy Frog" en tu Nokia y una carcasa transparente con luces. Si además tenías un llavero con peluche gigante colgando del celular, eras la reina del recreo. Hoy, llevar eso colgando sería más bien un accesorio de Halloween retro.

4. Maquillaje estilo "escarcha everywhere"

Brillos en los labios, en los párpados, en el escote… ¡y en el pelo! Los 2000 fueron la era dorada del glitter. Pensábamos que más era más, y si brillaba, era fabuloso. Ahora, ese look nos recuerda más a una bola de discoteca que a una "it girl".

5. Accesorios exagerados y combinaciones imposibles

Cinturones anchos sobre blusas, badanas con brillos, collares de cuentas, gafas enormes blancas… No había miedo de mezclar. La consigna era: "Si llama la atención, es perfecto". Hoy, esos outfits parecen un collage sin sentido, pero en su momento éramos iconos de estilo (o eso creíamos).

6. Descargar canciones en Ares (y llenarte de virus)

No había Spotify ni YouTube Premium. Existía Ares, el portal mágico para bajar música gratis… y también virus, archivos falsos y canciones con intros tipo "DJ Papito Remix 2004". Quien no estropeó un ordenador debido al Ares, no vivió la adolescencia digital.

7. Llamar al buzón de voz para escuchar mensajes románticos

Antes de los audios de WhatsApp, dejar un mensaje en el buzón de voz era lo más romántico. Esperar a que la otra persona lo escuchara era casi un juego de paciencia. Hoy, ni recordamos nuestra contraseña del buzón.

8. Hacer tests en revistas para descubrir "tu chico ideal"

Las revistas juveniles eran nuestra Biblia. Pasábamos horas haciendo tests como "¿Qué tipo de amiga eres?" o "Descubre si él está enamorado de ti". Las respuestas eran tan arbitrarias que hoy dan risa, pero en su momento eran casi ciencia exacta.

Sí, muchas de estas cosas hoy nos parecen un desfile de cringe, pero no podemos negar que marcaron nuestra identidad. Los 2000 fueron una época divertida, exagerada y llena de creatividad. Tal vez no volveríamos a usar jeans a la cadera, pero sí volveríamos a reírnos en MSN con nuestros amigos.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy