Crea el efecto sorpresa con estas tartas de cumpleaños instagrameables

Merce Rey

¡Que se preparen las cumpleañeras y cumpleañeros que tienen que soplar las velas en octubre y los meses siguientes! Con estos suculentos y llamativos pasteles no les costará tanto seguir sumando años.

20/10/2025

Libra y Escorpio están de cumpleaños este mes, dos signos del zodíaco que comparten celebración y tienes algunas características en común por las que son conocidos. Las que nacen bajo la influencia de Libra buscan la manera de equilibrar su balanza, aunque a veces la situación no juega a su ...

Libra y Escorpio están de cumpleaños este mes, dos signos del zodíaco que comparten celebración y tienes algunas características en común por las que son conocidos. Las que nacen bajo la influencia de Libra buscan la manera de equilibrar su balanza, aunque a veces la situación no juega a su favor, les gusta controlar todas las opciones antes de tomar una decisión, son soñadoras por naturaleza y abrazan la creatividad desde múltiples ángulos. Leales, curiosas, observadoras, son un buen hombro en el que arrimarse cuando las cosas no se presentan como uno espera, rehúyen de los conflictos y apuestan por la armonía, son pacíficas y tienden su mano a quien más lo necesita. Buscan de manera constante desmarcarse de la rutina y encontrar nuevos estímulos o razones que las mantengan vivas. No les gusta que le lleven la contraria, sobre todo cuando tienen razón y llevan las de ganar. Comparten con escorpio sus ganas de escuchar y estar ahí para apoyar o aportar consejos, aunque también son desconfiadas, particularmente cuando no tienen toda la información que consideran o les aterra lo que pueda ocurrir después, y ya no digamos si estas se han equivocado o no han tomado el camino correcto. Las Escorpio no son mucho de mostrar sus sentimientos a la ligera, son muy sentimentales y sensibles, pero tienen miedo de que les hagan daño, por eso se protegen y evitan la confrontación. Escorpio es un signo fuerte y tenaz, que lucha con determinación por conseguir su objetivo, no se calla ante las adversidades, es energético, amigo de sus amigos, es ingenioso, leal y honesto. También tiene su punto de misterio y es metódico, planifica cuidadosamente cada uno de sus movimientos.

Independientemente de uno u otro, seguro que está deseando organizar su fiesta de cumpleaños para rodearse de las personas que más quiere y disfrutar al máximo del momento. Como en toda celebración de cumpleaños, la tarta es un elemento que no puede faltar. Con ella se pone el broche de oro al acontecimiento, la persona agasajada sopla las velas para pedir su deseo, se sacan mil y una fotografías para captar el momento preciso e inmortalizar en la retina este bonito recuerdo. 

Este 2025 sorprende a los que tienes a tu alrededor con una tarta casera digna de revista. Busca un molde vistoso y elige una propuesta que represente tus habilidades, ingredientes y gustos personales. En el canal de las Recetas de Gri enseñan a preparar un bizcocho vegano al que no le echan ningún tipo de azúcar o edulcorante, pero aun así tiene su encanto, ya que lleva nueces, almendras, dátiles o uvas pasas, zumo de naranja y zanahoria, y la decoración final tampoco te dejará indiferente. 

Bizcocho vegano de zanahoria y avena

Ingredientes

  • 3 tazas de avena molida o harina de avena.
  • 1 taza de zanahoria rallada.
  • 1 taza de ciruelas, uvas pasas o dátiles.
  • 1 taza de nueces picadas.
  • 1 ½ de zumo de naranja.
  • ¼ taza de aceite de oliva.
  • 3 cucharadas de ralladura de naranja.
  • 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio o levadura.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 cucharadita de canela.
  • Sal.

(Para la crema de almendras:)

  • ½ de taza de almendras.
  • ¼ de taza de agua.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.

Elaboración:
Comienza engrasando el molde con un poco de aceite vegetal y harina de avena molida para evitar que la tarta se pegue al fondo. Tras este paso, mezcla en un recipiente las uvas pasas con las ciruelas, vierte agua caliente por encima y déjalas en remojo durante 15 minutos. Después, ralla las zanahorias y la monda de la naranja, exprime la naranja para obtener el zumo. Seguidamente, introduce en el vaso de la batidora las ralladuras, el zumo de naranja, la esencia de vainilla y el aceite de oliva. Tritura todo y coge un bol para mezclar los ingredientes secos (los copos de avena molidos, la sal, la canela y las nueces troceadas). Júntalos con los líquidos y ve removiendo poco a poco. Bate el preparado con la varilla de mano, agrega las ciruelas y las uvas pasas trituradas y el bicarbonato de sodio. A continuación, vuelca la mezcla en el molde, precalienta el horno a 180 ºC y ponlo a hornear durante al menos 45 minutos. Mientras tanto, aprovecha para hacer la crema de almendras. Tendrás que dejarlas a remojo unas 12 horas. Transcurrido este tiempo, enjuágalas y échales agua caliente por encima para que sean más fáciles de pelar. Tritúralas con un poco de agua hasta obtener una crema, añade una pizca de esencia de vainilla. Ponla a enfriar dentro de la nevera. Cuando el bizcocho esté listo, espera que enfríe antes de desmoldarlo. Por último, cúbrelo con crema de almendras, decóralo con las nueces troceadas, la ralladura de naranja y de zanahoria, así como unas rodajas de naranja.

Otra tarta que queda muy vistosa es la de lima y pistacho, tal y como proponen en el videotutorial de El Comidista en El PAÍS, y como no hace falta ni encender el horno para su elaboración podrás ahorrar tiempo y dedicarlo al resto de preparativos de tu fiesta de cumpleaños. Es muy fácil de hacer, es fresca, ligera y al mismo tiempo queda crujiente y apenas lleva azúcar. 

Tarta de lima y pistacho

Ingredientes

  • 250 g de queso crema.
  • 250 g de leche condensada.
  • 150 ml de zumo de lima.
  • 150 ml de nata para montar.
  • Ralladura de lima.
  • 80 g de galletas saladas.
  • 80 g de pistachos.
  • 80 g de mantequilla derretida.
  • 1 cucharada de azúcar. 

Elaboración:
Con ayuda de la picadora, tritura las galletas, los pistachos, la mantequilla y una pizca de azúcar. La pasta tiene que quedar con tropezones, así que no la piques en exceso. Colócala dentro de un molde y aplástala con un vaso para que quede más uniforme. Después, métela en la nevera para que solidifique. A continuación, incorpora el queso crema y la leche condensada a un bol, bátelo con unas varillas eléctricas de mano, ralla una lima encima y agrega el zumo de esta. Vuelve a batir de nuevo. Luego, monta la nata y pásala para el bol del preparado anterior mientras realizas movimientos envolventes con una espátula. Una vez lista, vuélcala encima de la base de galletas, extiéndela bien para que quede compacta, tápala con un film y guárdala en la nevera hasta el día siguiente. Por último, desmóldala y decórala con pistachos troceados, ralladura de lima y rodajas de lima.

Como es temporada de manzanas y la canela es una de las especias por excelencia del otoño junto con el jengibre, Alma Obregon recopila en su canal de YouTube una bundt cake con estos ingredientes. Se trata de un bizcocho que se prepara en el interior de un molde con formas, así una vez que esté cocinado adquirirá el diseño del recipiente. De este modo, no será un bizcocho sin más, sino que contará con una mayor presencia dentro de la mesa. 

Bundt cake de manzana y canela

Ingredientes

  • 3 huevos.
  • 240 ml de aceite girasol.
  • 200 ml de zumo de manzana.
  • 340 g de harina.
  • 220 g de puré de manzana.
  • 250 g de azúcar moreno.
  • 50 g de azúcar.
  • 2 cucharaditas de canela.
  • Sprinkles.

(Para el glaseado:)

  • 340 g de chocolate blanco caramelizado.
  • 225 g de nata.

Elaboración:
Echa spray desmoldante en el molde o mantequilla, así como un poco de harina tamizada, para que sea más fácil de desmoldar. En un recipiente amplio coloca los ingredientes líquidos, como el aceite, los huevos, el puré de manzana y el zumo de manzana. Mezcla con las varillas de mano. En otro bol diferente, añade los dos tipos de azúcar, la  harina tamizada, la levadura y la canela. Seguidamente, incorpora los ingredientes líquidos a los secos poco a poco. Vuelca la mezcla dentro del molde y hornéalo entre 55 y 60 minutos a 170 ºC. Espera a que enfríe antes de desmoldarlo. Una vez que lo tengas, decóralo con el glaseado. Para ello calienta la nata y cuando hierva retírala del fuego, viértela en el cuenco del chocolate, remueve con un batidor de mano hasta que se derrita y emulsione. Espera 15 minutos antes de decorar tu postre. Termínalo cubriéndolo con el glaseado y unos sprinkles

Para la siguiente receta no hay que ni encender el horno, lleva calabaza, por lo que además de celebrar el cumpleaños puede servir para Halloween, y el chocolate es otro de sus ingredientes estrella. Tampoco lleva huevo, leche o harina, por lo que es una opción distinta a otras. En PostresSaludables encontrarás todos los detalles.

Chocolate Pumpkin Pie 

Ingredientes

(Para la base:)

  • 150 g de copos de avena.
  • 40 g de chocolate para fundir.
  • 15 dátiles sin hueso y naturales.
  • 3 cucharadas de agua.
  • 2 cucharadas de cacao desgrasado sin azúcar.

(Para el relleno:)

  • 600 g de puré de calabaza.
  • 100 g de mantequilla de cacahuete.
  • 100 ml de leche vegetal sin azúcar.
  • 4 hojas de gelatina neutra.
  • 2 cucharadas de miel.
  • Canela.
  • Jengibre.
  • Nuez moscada.
  • Clavo.

Elaboración:
Extiende los copos de avena en una bandeja de horno forrada y tuéstalos durante unos minutos a 180 ºC. En una picadora o procesadora de alimentos, tritura los copos junto con los dátiles, el cacao, el chocolate fundido y el agua. Tras este paso, coloca la mezcla en un molde, dale forma con ayuda de las manos o de una cuchara y ponlo a enfriar en el congelador unos 15 minutos. Transcurrido ese tiempo, prepara el relleno. Seguidamente, hidrata las hojas de gelatina en agua fría. Una vez que completes este paso, calienta la leche y disuelve en ella la gelatina. En el vaso de la batidora o una procesadora de alimentos mezcla el puré, la miel, la gelatina, la leche vegetal y la mantequilla de cacahuete. Rellena el recipiente de tu tarta con él y guárdalo en la nevera durante 8 horas. Finalmente, desmolda y decora con el chocolate fundido.

 


FOTO PRINCIPAL.: Foto de Michal Mikulec en Unsplash.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy