Los datos de la DGT de septiembre de 2025 confirman una tendencia al alza de la siniestralidad, con 114 fallecidos, 13 más que el año anterior, en un contexto de mayor movilidad, con un total de 40,7 millones de movimientos de largo recorrido registrados durante el mes de septiembre. En ...
Los datos de la DGT de septiembre de 2025 confirman una tendencia al alza de la siniestralidad, con 114 fallecidos, 13 más que el año anterior, en un contexto de mayor movilidad, con un total de 40,7 millones de movimientos de largo recorrido registrados durante el mes de septiembre. En este contexto, las distracciones al volante son la causa del 30% de los siniestros mortales y del 18% del total de los accidentes. Tal y como indican los expertos, los conductores distraídos, por lo general, tienden más a dar volantazos, sus tiempos de reacción son más largos y no perciben información del entorno del tráfico.
Entre estas distracciones destaca el uso del teléfono móvil para hacer llamadas, leer mensajes o consultar notificaciones (conducta reconocida por 1 de cada 4 conductores). El nivel de conexión digital en la sociedad actual requiere el uso del smartphone para casi todo (como gestionar asuntos del hogar o del trabajo, recibir notificaciones, etc.), y aunque el uso del móvil mientras se conduce es un riesgo conocido, la necesidad de gestionar tareas cotidianas, incluso al llegar o salir de casa, pueden generar mayor estrés y distracciones
Esta realidad de una vida cada vez más digitalizada se enfrenta al desafío de cómo facilitar la gestión de tareas rutinarias de forma conectada y segura, sin añadir complejidad ni distracciones a la conducción.
"La tecnología debe ser una aliada para simplificar la vida cotidiana, no una fuente de riesgo", afirma José González Osma, director general de ADT. "Es fundamental desarrollar soluciones que permitan a las personas gestionar su vida de forma intuitiva y sin distracciones al volante".
En esta nueva "vida conectada" el coche puede convertirse en una extensión más del hogar conectado, integrando de forma segura las funcionalidades del hogar inteligente en el ecosistema del automóvil. Con el objetivo de ofrecer a los conductores la posibilidad de gestionar su sistema de alarma sin necesidad de manipular el teléfono móvil, ADT ofrece a los usuarios de su plataforma Smart Security gestionar sus sistemas de alarma directamente desde la pantalla de su vehículo, a través de Apple CarPlay y Android Auto.
Entre las funcionalidades clave que ofrece esta integración, destacan: