Lo que debes saber sobre la nueva regulación del retinol en cosmética

Rosa Girona Roig

A partir de octubre de 2025 entra en vigor la nueva regulación europea sobre el uso del retinol en productos cosméticos. Esta actualización busca garantizar un uso más responsable de la vitamina A y reforzar la seguridad de los consumidores, sin comprometer la eficacia de uno de los activos más valorados en el cuidado facial.

20/10/2025

Según el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores, las nuevas concentraciones máximas permitidas serán del 0,3 % en productos faciales y del 0,05 % en productos corporales. Esta medida no responde a un problema de seguridad, sino a la necesidad de evitar una exposición acumulada excesiva, especialmente en personas ...

Según el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores, las nuevas concentraciones máximas permitidas serán del 0,3 % en productos faciales y del 0,05 % en productos corporales. Esta medida no responde a un problema de seguridad, sino a la necesidad de evitar una exposición acumulada excesiva, especialmente en personas que también consumen vitamina A por vía oral.

Mar Santamaria, Responsable de Atención Farmacéutica de PromoFarma by DocMorris, explica que "los productos con retinol siguen siendo seguros y eficaces cuando se emplean correctamente". La nueva normativa simplemente busca promover un uso coherente y seguro del ingrediente.

Cómo introducir el retinol en tu rutina de cuidado facial

  • Empieza de forma gradual, tanto en frecuencia como en zonas de aplicación.

  • Aplícalo por la noche, unas dos veces por semana al inicio.

  • Combínalo con hidratantes emolientes para minimizar la irritación y favorecer la tolerancia.

  • Evita el contorno de ojos, labios y aletas de la nariz.

  • Lava tus manos tras aplicarlo y usa protector solar por la mañana.

El proceso de adaptación, conocido como retinización, puede durar entre cuatro y seis semanas. Durante este tiempo es normal que la piel requiera un extra de hidratación.

Esta nueva regulación no implica, como hemos dicho, una alerta sanitaria, sino una oportunidad para fomentar el uso responsable y consciente del retinol, un activo que sigue siendo esencial para mejorar la textura, luminosidad y firmeza de la piel.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy