Las instalaciones lumínicas que cada año iluminan el Recinte Modernista de Sant Pau por Navidad llegan este año a su quinta edición, con una propuesta mucho más inmersiva y participativa. Todo un referente navideño de la ciudad, al que hay que ir sí o sí. Con 18 instalaciones interactivas Bajo el lema ...
Las instalaciones lumínicas que cada año iluminan el Recinte Modernista de Sant Pau por Navidad llegan este año a su quinta edición, con una propuesta mucho más inmersiva y participativa. Todo un referente navideño de la ciudad, al que hay que ir sí o sí.
Bajo el lema "Encendemos la luz de tu Navidad", este año los visitantes vivirán un recorrido lumínico y renovado con 18 instalaciones interactivas que los sorprenderán a cada paso. Organizado por Proactiv Entertainment, DEAG y Handwerker Promotion, este año LLums de Sant Pau refuerza su compromiso de situar al público en el centro de la experiencia, con propuestas participativas que le darán al visitante un papel fundamental, tanto durante el recorrido como en el entorno digital. Como parte de esta apuesta se ha invitado a los visitantes a enviar sus propias historias navideñas, algunas de las cuales serán seleccionadas y tendrán un espacio en el recorrido.

Además, por primera vez este año se ha impulsado una convocatoria artística de la mano del talento local. La obra seleccionada ha sido Somni Borealis. Una instalación que recrea los paisajes de la luz del norte en clave poética y sensorial, y que también se podrá ver junto a las instalaciones lumínicas de artistas internacionales.
Tras el éxito del año pasado, el campamento del Rey Baltasar también estará presente, con un espacio más amplio. Un lugar en el que niños y adultos se verán inmersos en diferentes salas tematizadas con escenografía, música y luces en un recorrido que les llevará hasta el momento más esperado, la entrega de la carta al Rey Baltasar.
Tampoco faltará Lumi, una estrella caída del cielo y símbolo de la experiencia, que este año presenta un nuevo reto interactivo que invita a pequeños y mayores a descubrir un mensaje secreto de Navidad.

Todo un recorrido de ensueño navideño que dura entre 60 y 90 minutos. Por ello, si alguien quiere reponer fuerzas a mitad de camino, podrá disfrutar de un área gastronómica, situada en la segunda plaza del recinto, con una selección de propuestas dulces y saladas.
Del mismo modo, como cada año, se volverá a colaborar con la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia como entidad beneficiaria. Una fundación que trabaja desde 1989 ayudando y acompañando a niños y jóvenes con cáncer y otras enfermedades graves, apoyando a sus familias e impulsando avances en asistencia, investigación y formación en oncología y hematología infantil.
Dada la gran afluencia de público de los años anteriores, especialmente los fines de semana, se recomiendo comprar las entradas con anticipación. ¿A qué esperas? Ya están a la venta en elsllumsdesantpau.com