En esta edición, la campaña centra su atención en la salud mental, un aspecto fundamental en el abordaje integral de la artritis y la espondiloartritis. Estas enfermedades, al provocar dolor persistente, limitaciones funcionales y fatiga extrema, pueden afectar al bienestar psicológico, generar sentimientos de frustración y una sensación de incomprensión ...
En esta edición, la campaña centra su atención en la salud mental, un aspecto fundamental en el abordaje integral de la artritis y la espondiloartritis. Estas enfermedades, al provocar dolor persistente, limitaciones funcionales y fatiga extrema, pueden afectar al bienestar psicológico, generar sentimientos de frustración y una sensación de incomprensión en el entorno social. Por ello, ConArtritis subraya la necesidad de ofrecer a las personas afectadas una atención completa que incluya apoyo psicológico y social, además del tratamiento médico.
A lo largo del mes se llevan a cabo diversas acciones de concienciación y participación en todo el país:
Luce por la artritis: iluminación en color verde de edificios y monumentos emblemáticos para dar visibilidad a la enfermedad e invitar a la sociedad a mostrar su apoyo.
V Congreso de Personas con Artritis y Espondiloartritis: encuentro virtual con la participación de profesionales sanitarios, pacientes y asociaciones, donde se abordará la relación entre artritis y salud mental desde una perspectiva multidisciplinar.
Ven de verde: acción en redes sociales que anima a la población a vestir una prenda o accesorio verde como símbolo de empatía y apoyo hacia quienes conviven con estas patologías.
La presidenta de ConArtritis, Sandra Múgico, destaca que "queremos que octubre sea un mes de acción, de empatía y de voz para quienes viven con artritis y espondiloartritis. La campaña está pensada no solo para informar, sino para inspirar compromiso y romper con el estigma que rodea a estas enfermedades, además de actuar también como una vía de unión entre personas que viven con la misma enfermedad".
ConArtritis, que agrupa a 11 asociaciones y 14 delegaciones de personas con artritis y enfermedades reumáticas inmunomediadas en toda España, trabaja de forma continua para mejorar la calidad de vida de los pacientes, promover su plena integración social y laboral, y fomentar el conocimiento y la comprensión de estas enfermedades entre la sociedad.
Más información: www.conartritis.org