'La Caza', un tira y afloja entre un astuto ratón y un gato enmascarado

Merce Rey

En Monteperdido, un pueblo en apariencia tranquilo, rodeado de montañas, y múltiples senderos y donde el agua fluye a su paso, desaparecen dos niñas pequeñas a la salida del colegio. Se les ha perdido la pista en el bosque sin que nadie sepa nada. Cinco años después, una de las niñas aparece tras haber sufrido un accidente de tráfico. La sargento de la UCO, Sara Campos y el teniente de la UCO, Santiago Baín, ayudados por Víctor Gamero, Cabo de la Guardia Civil, serán los encargados de esclarecer lo sucedido y descubrir lo qué ocurrió realmente, así como el paradero de la otra joven.

07/11/2025

Raquel (Bea Segura) y Álvaro (Pablo Derqui) son los padres de Ana (Carla Díaz), una de las niñas desaparecidas en el bosque al salir del colegio cuando se disponía a ir a una actividad extraescolar. Después de que pasaran cinco años de lo sucedido, esta aparece en un accidente de ...

Raquel (Bea Segura) y Álvaro (Pablo Derqui) son los padres de Ana (Carla Díaz), una de las niñas desaparecidas en el bosque al salir del colegio cuando se disponía a ir a una actividad extraescolar. Después de que pasaran cinco años de lo sucedido, esta aparece en un accidente de tráfico. Está conmocionada, asustada, triste y tiene lagunas de memoria, ya que ha estado mucho tiempo aislada del mundo y ha tenido que vivir episodios traumáticos. Montse (Mar Sodupe) y Joaquín (Jorge Bosch), padres de Lucía (Ester Expósito), la otra niña desaparecida, están deseando reencontrarse con la adolescente para preguntarle por su hija y saber si les puede dar alguna pista para dar con su paradero. Pero todavía es pronto para establecer contacto con la víctima, ya que Ana está muy aterrada por lo sucedido, tiene miedo a decir algo que no debe y lo único que busca es un poco de tranquilidad, recuperarse y estar junto a sus padres. Durante el proceso de búsqueda, se respirará mucha tensión entre las familias y en algunos casos hasta algunos miembros perderán un poco los papeles. Este matrimonio también tiene un hijo llamado Quim (David Solans), que se siente un poco desplazado en el núcleo familiar, falto de cariño y atención tras haber perdido a su hermana. Encontrará en Ana alguien en quien refugiarse para poder sobrellevar mejor lo que está pasando. Por su parte, Rafael (Patxi Freytez) es el hermano de Montse, es camionero y se ha hecho cargo del negocio de transportes de su cuñado Joaquín, vive solo y es aficionado a la caza. Ayuda en lo que puede a su familia. Nicolás (Jordi Sánchez) es otro buen amigo de la pareja, es el veterinario del pueblo y acuden a él cuando lo necesitan. Le encanta contar leyendas y escribir novelas de misterio. Vive con su hija Ximena (Laura Moray), era amiga de Ana y Lucía y está afectada por lo ocurrido, es un poco rebelde y no se siente muy a gusto ni el pueblo ni viviendo con su padre. 

Otros personajes relevantes y misteriosos que irrumpen en escena son Gaizka (Juan Díaz), amigo de Álvaro, organiza excursiones al aire libre y trafica con droga. Después de la desaparición de Ana, este le da cobijo en su refugio de montaña. A su vez, Ismael (Chechu Salgado), es ebanista y está saliendo con Raquel, ella encontró un soporte y un gran apoyo cuando su marido se fue de casa y su hija había desaparecido, como los dos son artistas, congenian muy bien y en ocasiones trabajaban juntos. Pero una vez que la adolescente aparece ya nada volverá a ser como antes.

Elisa (Aria Bedmar) trabaja en el hostal en el que se hospedan los agentes, es una chica inestable, en el pasado estaba obsesionada con Álvaro. No ha tenido una vida fácil y su padre Marcial (Pako Revueltas) no la trata muy bien. Es un hombre arisco, conservador, cuida de la madre que tiene alzhéimer, es miembro de la Cofradía de Santa María del Laude, al igual que otros conocidos del pueblo, le apasiona la caza y no le hará mucha gracia que la sargento Sara Campos (Megan Montaner) y el teniente Santiago Baín (Francis Lorenzo) anden husmeando por ahí.

Campos es una sargento de la UCO, cuenta con un amplio bagaje y tiene una forma peculiar de trabajar, no se le escapa nada y se centra en los detalles, repasa una y otra vez la información que va obteniendo de la investigación para encontrar la pieza que falta. Es incansable, trabajadora y perseguirá la verdad, aunque esto suponga poner en peligro su propia vida y salud. Es bastante reservada, en el pasado no lo tuvo fácil, pero encontró en su camino a Santiago, teniente de la OCU, y desde entonces es como un padre para ella, y este la cuida y protege como si fuera de propia sangre. Baín, por su parte, es metódico y ordenado, todo lo contrario a Sara, pero saben completarse muy bien para conseguir su objetivo. Además, también contarán con la colaboración de Víctor (Alain Hernández), el Cabo de la Guardia Civil, un hombre que conoce cada rincón del pueblo y los habitantes que en él residen, es muy risueño, agradable con todo el mundo, suele caer bien entre los vecinos, pero a veces le costará separar la parte profesional de la laboral. A pesar de que él y Sara tienen sus más y sus menos, acabarán entendiéndose a su manera. Caridad (Beatriz Carvajal) es una mujer echada para delante, es inteligente, empática y cuando conozca a la sargento Campos en el hostal no faltarán sus momentos de confesiones, reflexiones y vivencias compartidas.

'La Caza. Monteperdido' es la primera temporada de esta saga, de cuatro pases, creada por Agustín Martínez y que se puede ver al completo en Movistar Plus+. Está ambientada en el Pirineo, es de suspense y en ella se tratará de resolver la desaparición de unas niñas pequeñas. Pero a veces, cuando uno cree haber encontrado una pista, al tirar del hilo descubre un hecho todavía más inquietante, en el que las incógnitas y los enigmas se multiplican, y el sospechoso podría estar más cerca de lo que nos imaginamos. 

FOTO PRINCIPAL.: Imagen de portada de la serie 'La Caza. Monteperdido' extraída de la página web de Movistar Plus+.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy