Las pernoctaciones hoteleras en España crecieron un 0,8% durante los nueve primeros meses de 2025. El sector hotelero ha recuperado el pulso en un país donde la industria turística es cada vez más importante, sobre todo en las islas y la costa del mediterráneo. Sin embargo, ya hace años que los hoteles no cuentan ...
Las pernoctaciones hoteleras en España crecieron un 0,8% durante los nueve primeros meses de 2025. El sector hotelero ha recuperado el pulso en un país donde la industria turística es cada vez más importante, sobre todo en las islas y la costa del mediterráneo. Sin embargo, ya hace años que los hoteles no cuentan con el monopolio de las pernoctaciones de los viajeros en el país. Según el informe Travel Trends 2025 publicado por el portal de reservas Booking.com el hotel sigue siendo la opción favorita a la hora de visitar España. Sin embargo, los apartamentos ganan peso y se convierten en la segunda opción más popular, por delante del número de personas que decide visitar el país hospedándose en una vivienda familiar o con conocidos.
Las pensiones y las casas de vacaciones también ganan terreno y se llevan más de un 10% de las pernoctaciones del país, según las estimaciones de Booking. También se afianzan los campings y los complejos turísticos como alternativas al hotel convencional. El informe de Booking muestra cómo los hoteles son todavía la opción favorita a la hora de hospedarse durante las vacaciones, pero con una cuota de mercado cada vez inferior. En Italia, triunfan los alojamientos con desayuno, mientras que en Alemania se apuesta más por las casas de vacaciones. En Francia, los apartamentos y los hoteles con todo incluido toman fuerza.
Itinerarios alternativos, retiros de bienestar y turismo nocturno: nuevas tendencias en un mercado turístico cada vez más saturado
Europa se ha convertido en la líder mundial en turismo. Según tados de la Organización Mundial del Turismo, cinco de los 10 países más visitados del mundo son europeos. El rnakig lo encabeza Francia, seguida de España y Estados Unidos. Italia (en cuarta posición), Reino Unido (séptima posición) y Alemania (octava) marcan el liderazgo del viejo continente en el turismo mundial.
En todo caso, el turismo crece de forma sólida en todo el mundo. El turismo internacional subió un 5% en el primer semestre del año, y esto conlleva la aparición de alternativas a la hora de disfrutar de las vacaciones. Según el informe de Booking.com, hay un deseo creciente por experiencia auténticas, fuera de los circuitos habituales. Esto hace que se identifiquen nuevas tendencias, como el turismo nocturno que pretende experimentar la noche en espacios naturales, los retiros de longevidad y de bienestar, los itinerarios alternativos y las propuestas de aventuras para todas las edades. El informe de Booking también identifica una mayor predisposición de la gente de edad avanzada a viajar y un crecimiento en los viajes multigeneracionales.
