Tener en nuestras manos un libro de cocina es como tener un tesoro, un manual al que recurrir y consultar cuando estamos atascadas con un plato en concreto, necesitamos buscar nuevas ideas o realizar una versión mejorada de una receta que llevamos bastante tiempo haciendo. Dentro de las librerías y ...
Tener en nuestras manos un libro de cocina es como tener un tesoro, un manual al que recurrir y consultar cuando estamos atascadas con un plato en concreto, necesitamos buscar nuevas ideas o realizar una versión mejorada de una receta que llevamos bastante tiempo haciendo. Dentro de las librerías y grandes superficies comerciales existen infinidad de propuestas, más o menos específicas dedicadas a platos salados, dulces, a la comida fusión, a sabores exóticos que conquistan nuestros paladares desde otras partes del mundo, etc., y cada vez cuesta más tomar la decisión de cuál llevarse consigo, sobre todo cuando nos encontramos con varias novedades de golpe. Una de ellas es 'Cocina con Coqui. Recetas con sabor a Asia', que sale de manera oficial el 6 de noviembre. Se trata de un recetario compuesto por más de 80 platos, entre los que se incluyen "el arroz blanco al estilo asiático, el kimchi casero, y las salsas variadas", con el objetivo de que las lectoras y los lectores puedan contar con "diferentes ideas para preparar en su día a día o para ocasiones especiales", explica Coqui en su perfil de Instagram. Todas ellas están preparadas desde el cariño, la cercanía y con el estilo propio que caracteriza a esta influencer culinaria, que ya ha conquistado el corazón de más de 1 M de seguidores en esta red social, en TikTok supera los 3 M de fans y en YouTube ha llegado a los 1,57 M de suscriptores con su contenido audiovisual gracias al cual aprender desde cero a hacer pancakes esponjosos, mini cheesecakes de té matcha, mochis de chocolate de Dubái, galletas de la suerte, recetas con papel de arroz junto con otro tipo de comidas, como el guacamole casero, pizzas variadas y con ingredientes originales, tortilla de langostinos y ajos tiernos, estofado de pollo con patatas y verduras, pan casero, magret de pato a la naranja, milhojas de patata, entre otras. Por otra parte, en su blog comparte las recetas que va publicando en sus redes sociales, así si te pierdes algún paso o no te ha quedado claro algún ingrediente o la forma de prepararlo, siempre puedes obtener información extra para que el resultado sea perfecto.

La clave de esta publicación, al igual que se observa en sus videotutoriales, es conseguir adentrarse en la cocina particular del consumidor para explicarle de forma detallada, sencilla y con indicaciones paso a paso el plato elegido, para que conseguir hacerlo como lo plantea la experta. Para ello emplea ingredientes sencillos, acompañados de trucos y consejos gracias a los cuales conseguir una mejor ejecución. Además de las fotografías con las que se ilustran los platos, en este libro se incorpora una tabla de sustituciones en la que se indica la lista de ingredientes y a su lado aparecen los alimentos por los que se pueden cambiar, así como un cuadro con las medidas y cantidades. 
Tanto si te gusta cocinar a diario como si lo haces de manera esporádica, este libro te permitirá ganar confianza y destreza en el cocinado de una forma divertida y sin agobios, ya que se explica de manera directa el plato a preparar con indicaciones claras e ingredientes precisos. Algunas recetas te sonarán y otras no tanto, pero te servirán para expandir tus conocimientos culinarios y adquirir nuevas habilidades. 
FOTO PRINCIPAL.: Imagen de portada del libro 'Cocina Con Coqui. Recetas con sabor a Asia' extraída de la web del mismo nombre.