Imagínate que has preparado una crema de verduras y necesitas batirla para que obtener una textura sin grumos y sin tropezones de por medio. Espera a que enfríe del todo o a que esté templada para evitar quemarte cuando la estés triturado. Destapa la olla, cubre su parte superior con ...
Imagínate que has preparado una crema de verduras y necesitas batirla para que obtener una textura sin grumos y sin tropezones de por medio. Espera a que enfríe del todo o a que esté templada para evitar quemarte cuando la estés triturado. Destapa la olla, cubre su parte superior con papel film y deja un hueco en uno de sus laterales para introducir la batidora, así no salpicarás la encimera y no tendrás que perder tiempo limpiando, y conseguirás que no se desperdicie ni una gota del contenido. Después, guárdala en un recipiente hermético en el frigorífico y ve calentándola según demanda. En el caso de que te haya quedado aguada, antes de batirla, vierte un chorrito de nata, cuece unas patatas junto con el resto de los ingredientes, o añade unas cucharadas de queso crema.
Puede que al coger el film este se haya pegado y no encuentres la manera de despegarlo correctamente del rollo, prueba a meterlo en el congelador unos minutos o a guardarlo en la nevera en vez de un cajón, así siempre lo tendrás listo para su uso, tal y como recomiendan en el canal de Maximiliana. Otro truco sencillo que puedes aplicar en tu día a día, es coger una malla de las cebollas o las patatas y frotar con ella la superficie del rollo hasta conseguir desprender el film adherido, tal y como aconsejan en el TikTok de Anna Recetas Faciles.
Ahora que las temperaturas están en descenso y la lluvia ha venido para quedarse, apetecen más los platos de cuchara, como las lentejas. Consigue que te queden jugosas, sabrosas y espesas con los tips que se ofrecen a continuación, vienen de la mano de Directo al Paladar (DAP). El experto sugiere coger una olla y colocar en su interior las verduras que vayamos a utilizar. En su caso, ha elegido cebollas, zanahorias, puerro y pimiento. Una vez seleccionadas, añade también las lentejas, el pimentón dulce o picante, el tomate concentrado, una pizca de sal y de pimienta, una hoja de laurel y dos dientes de ajo pelados. Seguidamente, cúbrelas de agua y llévalas a ebullición. Después baja el fuego y espera por lo menos media hora antes de continuar con el siguiente paso. Luego, pasa las verduras para el vaso de la batidora y tritúralas. Cuando estén listas, vuélvelas a meter dentro del recipiente, remueve y deja que se hagan 5 minutos más.
A partir de ahora, si necesitas rallar la piel de una naranja, un limón o una lima no lo hagas directamente sobre el rallador, cubre con papel film la parte cortante de tu utensilio y ralla los cítricos sobre ella. Cuando hayas terminado, tan solo tendrás que extraerlos con ayuda de un cuchillo. De este modo, te resultará más fácil extraer los trocitos. En el vídeo de Antojo en tu cocina ponen en práctica este truco.
Ahorra tiempo picando ajos con la picadora. Para ello pela las cabezas de ajo que necesites, colócalas dentro del vaso de la picadora y echa un chorrito de agua encima. Luego, pícalos y cuélalos con un colador para retirarles el agua. Con este truco, lograrás que su textura sea más fina y uniforme, indican en el vídeo de Alfredo Vozmediano. El experto realiza un paso más, rellenar unas cubiteras de hielo con ellos y guardarlas en el congelador, para tener siempre a mano unos cubitos de ajos picados. Además de este, aporta otro consejo, el de freír los ajos picados en aceite de oliva a fuego medio y removerlos continuamente hasta que queden tostados. Una vez que enfríen, los guarda en botes herméticos para utilizarlos en sus cocinados semanales.
A la hora de preparar una ensalada, pasta o pizza puede que uno de los ingredientes que hayas elegido sean los tomates cherri. En vez de picarlos uno a uno con el cuchillo, colócalos sobre un plato redondo y tápalos con otro plato similar, haz una ligera presión hacia abajo y ábrelos por la mitad con ayuda de un cuchillo largo, como indican en Wetaca.
En el siguiente perfil de YouTube de Receta Cubana han reunido un conjunto de trucos muy sencillos para llevar a cabo en tu día a día. Por ejemplo, para conseguir que al cortar una cuña de queso todas las láminas queden iguales, la experta propone coger un tenedor y hacer unas pequeñas incisiones al lado de la piel para marcar el corte, de modo que una vez que vayas a laminarlo tendrás una guía. Para no pasarte con la mantequilla para tus tostadas, lamínala pasando un pelador por la superficie. Si te has preparado una infusión y quieres echar un chorrito de limón, pero no quieres que este se seque con el paso de los días, frótalo sobre la encimera con las manos para que te sea más fácil extraer el jugo. A continuación, pínchalo por su parte superior con un palillo y exprime lo que necesites. Una vez que termines, guárdalo en la nevera para conservarlo mejor. En caso de que quieras forrar un molde con papel de horno y que quede bien ajustado, estrújalo con las manos e introdúcelo dentro del recipiente, así se asentará mejor sino prueba a tomar cubrir la parte exterior de la fuente, tal y como muestran en el vídeo, y al tomar como referencia su capa externa, podrás cubrir la interna con más facilidad. Por último, para lograr que los arándanos u otras piezas de fruta se conserven frescas por más tiempo, pon en la base del táper un trozo de papel de cocina, coloca las frutas encima y guárdalo en la nevera.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de Frédéric Dupont en Unsplash.