El Grand Egyptian Museum se encuentra situado en las proximidades del conjunto piramidal de Guiza, Egipto, donde están ubicadas las construcciones monumentales, la de Keops, Kefrén y Micerino, y desde él se pueden contemplar sus siluetas desde una imponente cristalera. Después de casi 20 años de espera para que se ...
El Grand Egyptian Museum se encuentra situado en las proximidades del conjunto piramidal de Guiza, Egipto, donde están ubicadas las construcciones monumentales, la de Keops, Kefrén y Micerino, y desde él se pueden contemplar sus siluetas desde una imponente cristalera. Después de casi 20 años de espera para que se produjese su apertura de puertas oficial, finalmente se ha inaugurado el 1 de noviembre, en un evento multitudinario a la altura de la colosal construcción, que ya es considerada la "cuarta pirámide". Con una superficie de 500.000 m2, más de 100.000 piezas expuestas, entre las que se incluyen la barca solar de Keops y los sarcófagos, una docena de salas temáticas, y una imponente estatua de Ramsés II de 11 metros de altura custodia la entrada del museo y recibe a los visitantes, este espacio ha abierto sus puertas con una celebración por todo lo alto. Ha contado con la presencia de personalidades destacadas a nivel mundial, entre los que se encontraban jefes de Estado y de Gobierno, que han asistido a un espectáculo de luz, color, baile, sonido y tecnología. Un conjunto de drones sobrevoló el cielo para formar la figura de faraones o piezas relacionadas con la cultura egipcia. Es importante destacar que una parte de la colección está representada por la figura de Tutankamón y su ajuar funerario. Además, de lo expuesto, contiene laboratorios de restauración de piezas y exposiciones.

Aunque la primera piedra fue colocada en el año 2002, en ese momento todavía no se había adjudicado el proyecto a ninguna empresa. Tendrá que pasar un año para que se escoja al estudio arquitectónico que se encargará de su construcción. Se presentaron varios proyectos, ya que se convocó un concurso de diseño para elegir al ganador. Entre los años 2008-2023 se desarrolló el grueso de la obra, y en 2024 se abrió de manera parcial al público, que podía reservar una visita guiada para acceder a ciertos espacios y exposiciones. Pero para llegar al momento de su inauguración, el proyecto acumuló numerosos retrasos y hubo varios contratiempos marcados por la inestabilidad política, las restricciones del Covid-19, la necesidad de disponer de una elevada partida presupuestaria que un proyecto de estas características requería, y la complejidad técnica de la obra. A todo ello se sumó el estallido de la Primavera árabe en 2010, que paralizó las obras varios años. El conjunto museístico se podrá visitar los lunes, martes, jueves y viernes de 08:30 a 19:00 horas y el resto de los días de 08:30 a 22:00 horas.

FOTO PRINCIPAL.: Imagen de la ceremonia de inauguración del Grand Egyptian Museum extraída de su perfil de Facebook.