Comer aceitunas diario puede favorecer a tu salud

Ángela Zorrilla

Convertir las aceitunas en un gesto cotidiano es una forma fácil de sumar sabor mediterráneo y bienestar a la rutina. Su perfil nutricional -rico en grasas monoinsaturadas como el ácido oleico, vitaminas A y E y compuestos antioxidantes- las convierte en un aliado natural para el corazón, el sistema inmunitario y la protección celular.

19/11/2025

Distintas investigaciones asocian estos nutrientes con un mejor control del colesterol, menor riesgo cardiovascular y apoyo a funciones cognitivas, en línea con los principios de la dieta mediterránea. La recomendación práctica es clara y compatible con el día a día: una ración aproximada de 25 gramos, equivalente a unos siete frutos, ...

Distintas investigaciones asocian estos nutrientes con un mejor control del colesterol, menor riesgo cardiovascular y apoyo a funciones cognitivas, en línea con los principios de la dieta mediterránea.

La recomendación práctica es clara y compatible con el día a día: una ración aproximada de 25 gramos, equivalente a unos siete frutos, resulta una cantidad adecuada para disfrutar de sus beneficios dentro de una alimentación equilibrada. No importa si se eligen verdes, negras o rellenas; lo relevante es la calidad del producto y la moderación en la porción, especialmente si se busca vigilar la ingesta de sal.

Además de su valor nutricional, las aceitunas aportan saciedad y versatilidad. Funcionan como tentempié inteligente, realzan ensaladas y guisos y aportan un toque diferencial a recetas frías o calientes. Integrarlas a diario es tan sencillo como añadir una pequeña porción en la comida principal o en la merienda, manteniendo el equilibrio del plato con vegetales, proteínas de calidad y cereales integrales.

Impulsar el consumo responsable de aceitunas es apostar por un hábito placentero que suma salud, refuerza patrones alimentarios sostenibles y acerca a la mesa un emblema de la cultura gastronómica. Una ración al día es un punto de partida sabroso para cuidar de uno mismo sin renunciar al disfrute.

Aceitunas en salmuera

En el mercado existe una gran variedad de aceitunas, pero siempre serán mucho más sabrosas si las preparamos nosotros mismos. Las aceitunas necesarias para prepararlas en salmuera deberán ser extraídas directamente del olivo, es decir, que no hayan sido aliñadas. El primer paso es colocarlas en un recipiente grande donde se añadirá, además, agua hasta cubrirlas. Por cada kilo de aceitunas se utiliza alrededor de un litro de agua.

Durante 10 o 15 días, se deberá cambiar este agua diariamente por otra. Finalmente, cuando haya pasado este tiempo, al cambiar el agua que será, esta vez, caliente hay que añadir sal gruesa marina de forma abundante. Sabrás que la cantidad de sal es suficiente si añades al recipiente con la salmuera un huevo crudo y este flota. El bote tiene que estar lleno de aceitunas, y estas deben estar totalmente cubiertas por la salmuera para que no se estropeen. Cierra el bote y déjalas en un lugar a temperatura ambiente entre dos y tres meses.

Mujer del Mes de Octubre: Neus Moya y su revolución con el calzado respetuoso
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy