"El cacao de labios es el término coloquial para el bálsamo labial normalmente elaborado con cacao o manteca de cacao" nos recuerda Xènia García, experta esteticista directora del centro Cinc Estética de Barcelona. Su función va más allá de lo estético ya que protege frente al frío viento y sequedad ...
"El cacao de labios es el término coloquial para el bálsamo labial normalmente elaborado con cacao o manteca de cacao" nos recuerda Xènia García, experta esteticista directora del centro Cinc Estética de Barcelona. Su función va más allá de lo estético ya que protege frente al frío viento y sequedad ambiental, previene que a piel se reseque y aparezcan "pellejitos" y dolorosos agrietamientos. Aporta un aspecto jugoso y saludable y un bienestar inmediato tras su aplicación.
Todos pueden beneficiarse: hombres mujeres y niños, personas mayores y especiamente indicado para quienes trabajan al aire libre. También es ideal para mujeres que usan pintalabios que resecan los labios y tambien "para todos aquellos que usan aparatos dentales" una curiosidad que nos recuerda Xènia García.
Se aplica sin complicaciones (lo importante es que cubra la mucosa) y preferentemente por la mañana aunque, si notamos labios muy secos o dormimos con la boca abierta también lo aplicaremos por la noche. Es el cosmético que no puede faltar en el bolso o en la guantera del coche, para reaplicarlo repetidamente.
El bálsamo es nutritivo reparador y regenerador y por eso encontramos cera de abejas que protege y crea una barrera sobre la piel y aceites vegetales como manteca de karité y aceite de coco.
¿Es lo mismo un cacao de labio que un bálsamo de labios? No es exactamente lo mismo, nos aclara Xenia. El "cacao" como popularmente lo llamamos lo que hace es protegernos, mientras que un bálsamo tiene un poder nutritivo, reparador y regenerador. Y otra duda: ¿es lo mismo un cacao de labios que una vaselina para labios? No es lo mismo. Los ingredientes del cacao labial normalmente suelen ser de origen vegetal como manteca de cacao, manteca de karité, aceites vegetales y no solo protege, sino que también hidratan, mientras que la vaselina labial su ingrediente principal es el petrolato derivado del petróleo y lo que hace simplemente es una barrera sobre la piel. Es decir, que por sí sola no hidrata, simplemente evita que la piel del labio pierda su propia humedad. Xenia García nos recuerda que el cacao labial es un cosmético que podemos aplicar de manera continuada y "siempre que sea de calidad se convierte en un imprescindible para mantener nuestros labios sanos y bonitos. Si es de día mejor que incluya factor de protección solar."

Colección de bálsamos sublimadores de Roger&Gallet. Enriquecido con sabores apetecibles. Nutren y realzan los labios secos con un acabado sutilmente brillante y un toque de color natural. Enriquecido con aceite de ricino y manteca de karité, su textura cremosa se funde al instante en contacto con los labios. Fórmula VEGANA, elaborada con un 97% de ingredientes de origen natural y testada dermatológicamente.

Bálsamo labial nutritivo, de BeauTerra. Dos presentaciones: color rojo o sin color. Hidrata, calma y protege los labios de las agresiones externas y repara el dañado causado por la sequedad. Apto para todo tipo de labios, incluso los más secos y agrietados. Con manteca de karité, aceite de girasol y cera de origen vegetal. Nutre intensamente y suaviza. Tras su aplicación, los labios recuperan la flexibilidad y la comodidad. Aroma goloso a vainilla. Dermatológicamente probado.