Ésta es la tecnología que te cuida mientras duermes

Sofía Borrás

Biow, la compañía española de bioingeniería, propone un nuevo concepto: bienestar que se respira. Especializada en bienestar celular, Biow nos descubre esta tecnología que te cuida mientras duermes.

17/11/2025

En un mundo en el que la innovación mejora cada aspecto de nuestra vida, Biow aplica la ciencia para optimizar la forma en que descansamos. Su tecnología actúa sobre los procesos clave asociados al envejecimiento mientras la persona duerme, favoreciendo la regeneración celular y la resiliencia biológica. Además, se integra fácilmente ...

En un mundo en el que la innovación mejora cada aspecto de nuestra vida, Biow aplica la ciencia para optimizar la forma en que descansamos. Su tecnología actúa sobre los procesos clave asociados al envejecimiento mientras la persona duerme, favoreciendo la regeneración celular y la resiliencia biológica.

Además, se integra fácilmente en cualquier espacio, combinando tecnología y diseño para transformar el aire en una fuente diaria de bienestar.

 

Tecnología que se convierte en cuidado

Biow ha propuesto un nuevo concepto de bienestar que se respira. Esta compañía, con más de una década de investigación, ha desarrollado una tecnología innovadora que replica las condiciones del aire que respiraban nuestros antepasados.

Biow busca mejorar el entorno doméstico para favorecer el descanso y la regeneración celular, ofreciendo un sistema de oxigenación celular y nanofiltrado de amplio espectro.

Este dispositivo no solo elimina virus y bacterias, sino que también libera de material particulado, gases, y otros contaminantes, protegiendo así la salud y el bienestar de los usuarios. Biow ha sido utilizado por deportistas de alto nivel y ha demostrado ser efectivo en la mejora del rendimiento deportivo y en la reducción del estrés oxidativo. 

 

 

Mujer del Mes de Octubre: Neus Moya y su revolución con el calzado respetuoso
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy