Exfoliar la piel y cabello de forma eficaz ¡conoce sus ventajas!

Rosa Girona Roig

La exfoliación acelera la renovación de la piel especialmente cuando el paso del tiempo la ralentiza y ésta no se produce de forma óptima. Para aprovechar todas las ventajas de este gesto hay que saber cómo, cuando y porqué. Te lo contamos.    

14/11/2025

Cuando la piel va acumulando células muertas en la superficie refleja un aspecto apagado y mate, sin la luminosidad que tanto la favorece. Además esto puede provocar la aparición de granitos e impurezas os ya que la acumulación de células impide la salida del sebo. En estos casos es bueno una ...

Cuando la piel va acumulando células muertas en la superficie refleja un aspecto apagado y mate, sin la luminosidad que tanto la favorece. Además esto puede provocar la aparición de granitos e impurezas os ya que la acumulación de células impide la salida del sebo.

En estos casos es bueno una ayuda extra que la ejercite y ayude a renovarse. Hablamos de la exfoliación (en casa y en manos profesionales) como uno de los pasos más importantes para embellecer la piel.


¿Qué se consigue exfoliando la piel?

Además de evitar la formación de acné, la exfoliación reduce el tamaño de los poros, algo que agradecen sobre todo las pieles grasas. Al eliminar las células muertas que obstruyen la superficie,  la piel está mucho más receptiva para recibir  los principios activos de cualquier tratamiento facial y corporal (hidratante, antiarrugas, anticelulítico,  reafirmante, etc.). También el maquillaje se beneficia  de la exfoliación  ya que sobre una la piel lisa, sin zonas ásperas, luce  más natural.   Y algo importante en esta época del año: influye directamente en la calidad del autobronceado para todos aquellos que no quieres renunciar al dorado veraniego

Un ejemplo de tratamiento: Peeling profesional autobronceador

Dónde: Cinc Estética  C/Valencia 233 Barcelona Tel. 93 272 65 00

En qué consiste:en una exfoliación suave tanto de rostro como de cuerpo  y seguidamente en la aplicación de un producto autobronceador que hace subir sutilmente el tono de piel. El peeling  es en textura bálsamo y lleva sales marinas y polvo de arándanos. Una vez retirado el exfoliante se aplica el agua autobronceadora que lleva extracto de gardenia y aloe vera. Este proceso se lleva a cabo con un guante para extenderla de manera meticulosa y uniforme (en zonas como el espacio que hay entre los dedos, detrás del cuello o de las orejas). Lo dejamos secar bien y en aproximadamente dos horas "nos sube un moreno muy muy bonito" nos explica Xenia García, "y lo más importante: se adapta al tono de piel de cada persona". El resultado es un tono dorado muy bonito, uniforme y que no reseca la piel.  Para prolongar el moreno tan bonito conseguido, el tratamiento tiene un kit de productos de aplicación en casa.

Precio y duración: 1 hora 80 €

¿Cómo debe hacerse la exfoliación en casa de forma segura?


La piel del rostro es más fina y sensible por eso requiere exfoliantes específicos (pueden ser mecánicos con partículas pequeñas y poco abrasivas o enzimáticos suaves que actúan sin fricción). Los exfoliantes corporales son ideales para aplicar antes de la ducha con la piel húmeda y con un masaje uniforme insistiendo en las áreas más rugosas (talones y codos) con un masaje ascendente intentando abarcar todas las áreas  incluida la espalda, una zona más difícil de acceder. "Por eso en estos casos una exfoliación profesional en cabina es lo más recomendable" nos explica Xènia Garcia, directora del Centro Cinc Estética. "Porque se realiza de manera minuciosa y aplicando el producto indicado para cada tipo de piel". Para zonas como la espalda se puede usar una cinta de esponja con una pequeña cantidad de exfoliante luego se aclara bajo la ducha alternando agua caliente y fría para activar la circulación y finalmente se seca la piel con una toalla sin frotar solo apoyándola con suavidad.

¿Puede ser perjudicial exfoliar demasiado?


Si. La exfoliación excesiva o el uso de productos muy abrasivos puede dañar la barrera protectora natural generando irritación sensibilidad sequedad enrojecimiento o inflamación, advierte Lourdes Moreno, experta en dermocosmética.

¿Qué aplicar después de exfoliar la piel?


Tras la exfoliación es necesario restaurar el equilibrio hidrolipídico aplicando productos hidratantes y nutritivos. La textura de estos cosméticos debe elegirse según la piel ya que una piel seca requiere emulsiones ricas, una piel mixta o grasa responde mejor a geles o aceites ligeros y una piel sensible necesita fórmulas calmantes que reduzcan rojeces. 

Productos recomendados

Mascarilla Exfoliante Enzimático y Físico de LaLuz by Lourdes Moreno

Combina enzimas y partículas naturales para eliminar impurezas y células muertas dejando la piel más luminosa uniforme y suave sin agredir lo que la convierte en una opción eficaz y respetuosa para mantener la piel renovada.

Exfoliantes vegetales 2en1 de de BeauTerra

Eliminan las células muertas y las impurezas, alisan la textura de la piel y la hidratan sin irritar. Se recomienda aplicarlos una o dos veces por semana sobre la piel húmeda. En el rostro con movimiento más suaves y en el cuerpo más vigorosos. Los envases son 100% reciclables y contienen al menos un 31% de plástico reciclado. Con aroma a coco o a higo.

Exfoliante hidratante con Café y Coco de help.Cosmetics

Este premiado exfoliante hidratante facial y corporal es una rica combinación de café molido, hueso de aceituna y aceites vegetales orgánicos que genera una exfoliación profunda con un efecto hidratante, dejando la piel suave y tersa y un agradable olor a café. Es ideal incluso para pieles secas y gracias a su textura cremosa se retira fácilmente.  Con el 99,1% Ingredientes naturales  y el 52,1%  de ingredientes Orgánicos.

Y para el cabello...

Nos olvidamos que el cuero cabelludo también es piel por eso hay que limpiarlo adecuadamente y en profundidad. El peeling capilar es una exfoliación en el cuero cabelludo que sirve para eliminar las células muertas, exceso de cebo, caspa, residuos de productos de cabado, tintes, etcétera. Limpia y oxigena en profundidad.

Gentle Exfoliating Scrub, de AlfaParf Milano

Exfoliante para el cuero cabelludo con problemas de caspa. Su textura de consistencia gelatinosa enriquecida con microgránulos crea una rica espuma al entrar en contacto con el agua. Ofrece una sensación de bienestar y limpieza profunda. Delicado con los cabellos coloreados. Con aroma cítrico, floral, lima y té verde.

 

 

 

 

Mujer del Mes de Octubre: Neus Moya y su revolución con el calzado respetuoso
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy