Héroes y Villanos tallados en hielo se debaten en duelo en un festival

Merce Rey

El Ice Festival, que ya va por su cuarta edición, reúne un conjunto de gélidas y voluminosas figuras que recrean personajes sacados de cómics o del cine, en donde la bondad y la ambición dominada por las ansias de poder entran en contraposición. En el Parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, en Madrid, ha tenido lugar la competición internacional de esculturas de hielo. Las diez obras de arte efímero se pueden admirar hasta el 6 de enero.

27/11/2025

En el Ice Festival, artistas procedentes de varios puntos del mundo se reúnen para mostrar su habilidad con "la motosierra, el cincel y las antorchas", esculpiendo 25 bloques de hielo con un peso de 125 kilos. Cada estructura cuenta con una superficie de 25 m2 y en ella trabajan dos integrantes ...

En el Ice Festivalartistas procedentes de varios puntos del mundo se reúnen para mostrar su habilidad con "la motosierra, el cincel y las antorchas", esculpiendo 25 bloques de hielo con un peso de 125 kilos. Cada estructura cuenta con una superficie de 25 m2 y en ella trabajan dos integrantes por equipo. Diez participantes compiten durante una semana para alzarse con el premio. En total se emplean 100 toneladas de hielo y se ocupa un espacio expositivo de más 2.000 m2. La temática en la que ha girado esta cuarta edición ha sido la de 'Héroes y Villanos', logrando representar como el poder de unos y otros tenía más valor que el de su contrincante, y es que estas esculturas no permanecen inertes, sino que se muestran activas y preparadas para actuar, reflejando su propia su expresividad, forma y posición, y en algunos casos hasta están revestidos de color, ya que los bloques de hielo se tiñen de tonalidades diversas. En este mágico lugar Batman y Joker se dan cita, al igual que el archiconocido mago Harry Potter, o Catwoman. Dr. Strange también tiene su lugar, así como Capitán América, entre otros muchos personajes conocidos.  

esvivir.com_heroes_villanos_tallados_23767_20105148.png (750×500)

Tras su ejecución, un jurado ha tenido en cuenta varios factores, en cuanto a "precisión, proporción y expresión artística" para lanzar su veredicto final, señalan en la nota de prensa del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. Se han entregado un total de tres galardones: un primer premio de 10.000 euros, un segundo de 7.500 y un tercero de 5.000 euros, que han recaído el equipo formado por Dominika Jarczok de Polonia y Ji Huailong de China por su escultura 'Bat Heroine' (DC Comics, 1940), el segundo ha sido entregado a Angelito Baban y Victor Dagatan, de Filipinas, por su figura de 'Lobezno' (Marvel Comics, 1974), y el tercer distintivo se lo ha llevado Antonio Baisas y Ross Baisas, de Filipinas, (Akira Toriyama, 1989), encargados de dar forma a la 'Bola de Dragón Z'. 

Para que estas figuras de hielo continúen conservando sus propiedades durante el desarrollo de la competición y posterior exhibición, se ha creado una "instalación especial que mantiene un ambiente glaciar hermético", informan desde el Ayuntamiento. Para lograr que sea más impresionante si cabe, Juanjo Llorens, que cosecha varios premios del panorama escénico, añade un toque de color a las esculturas representadas a través de la iluminación, permitiendo que la experiencia sea más realista y emocionante. 

esvivir.com_heroes_villanos_tallados_23767_20105132.png (750×500)



A pesar de que el concurso ha elegido ya a sus ganadores, es posible contemplar estas creaciones de hielo de gran tamaño hasta el 6 de enero en el Parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Cabe destacar la colaboración especial de los artistas japoneses Junichi Nakamura y de Shinichi Sawamura, que por cuarto año seguido demuestran como con talento, creatividad y gusto por el detalle se puede esculpir el hielo para elevarlo a la categoría de arte. Por su parte, otra de las figuras destacadas en esta edición del evento, es el artista español Juan Carlos Arellano, que además de ser "campeón de Europa en 2014, participa de forma activa y no competitiva, y es el encargado de la dirección glaciar del evento. Ha diseñado y creado el espacio en el que se instalan los competidores y sus esculturas", tal y como se recoge en la nota de prensa del festival. 

Esta actividad puede ser una interesante opción a tener cuenta para visitar acompañada de hijos, hijas, sobrinos o sobrinas, que podrán disfrutar viendo personajes que, habitualmente, salen en los cómics o en las películas, en un escenario real y con unas dimensiones mucho más espectaculares, exhibiéndose en plena acción. Como las vacaciones de Navidad están cerca, sería un regalo diferente y original con el que sorprenderlos. 


FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída del perfil de Facebook del Ice Festival.

Mujer del Mes de Octubre: Neus Moya y su revolución con el calzado respetuoso
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy