¿Qué emociones sentimos al comprar en el súper?

Responsive image

by

Oiane Flaño


Una consultora prepara el primer Estudio de Emociones en Distribución, una investigación pionera que permitirá conocer con detalle cómo es la experiencia del cliente en las cadenas de supermercado

 
¿Hacer la compra te hace feliz, te pone nervioso, te estresa…? Cada vez son más importantes las percepciones de los usuarios a la hora de mejorar el servicio, por lo que la consultora EMO Insights International va a realizar este año el primer Estudio de Emociones en Distribución que permitirá conocer más detalles de la “experiencia de la compra” en diferentes supermercados: Carrefour, Alcampo, Mercadona, Día, Ahorramás, Eroski, Lidl, Consum, Caprabo y Simply.
 
2015 fue un año bueno en cuanto a datos de consumo, tras el ahorro y la contención de gastos debido a la crisis, y las de este año también apuntan hacia el optimismo en el sector de la distribución alimentaria. Un sector muy fragmentado, con alta fidelización de los clientes y en el que el factor precio es esencial.
 
En dicho estudio habrá una parte cualitativa en la que se identificarán y medirán las emociones de los clientes en diferentes escenarios: el parking, los pasillos, la caja… y para ello se utilizarán técnicas de neuromarketing. Con dichas conclusiones se elaborará un cuestionario que será el utilizado en la fase cuantitativa, en la que se llevarán a cabo más de 2.500 encuestas. Se trata de un método ya utilizado en otros sectores como el bancario con muy buenos resultados.
 
Elena Alfaro, socia fundadora de EMO Insights International explica que “si el comercio minorista identifica sus fortalezas y debilidades emocionales, podrán poner el foco en aquellos aspectos que aumentan la satisfacción con la experiencia y lograrán así rentabilizar las inversiones que realicen”.