Sanitas Dental pone en marcha nuevas soluciones digitales

Para acercarse a sus clientes sin necesidad de desplazamientos, la aseguradora ha puesto en marcha medidas de seguridad en sus 194 centros dentales, que en agosto ampliarán su horario de atención.

24/08/2020

Sanitas Dental ha desarrollado soluciones digitales innovadoras con el objetivo de maximizar la protección de sus pacientes y de acercarse a sus clientes sin necesidad de que exista desplazamiento a los centros. Este avance se debe a que, tras la irrupción del COVID-19, la digitalización se ha convertido en un ...

Sanitas Dental ha desarrollado soluciones digitales innovadoras con el objetivo de maximizar la protección de sus pacientes y de acercarse a sus clientes sin necesidad de que exista desplazamiento a los centros. Este avance se debe a que, tras la irrupción del COVID-19, la digitalización se ha convertido en un verdadero valor diferencial con el que la compañía aspira a ofrecer las mejores soluciones, tratamientos y servicios. De esta forma, la división de dental de la aseguradora ha puesto en marcha un asistente virtual de citación disponible 24 horas, la posibilidad de leer y firmar la documentación necesaria desde el propio domicilio accediendo a visitas más rápidas en clínica, videoconsulta dental para resolver posibles dudas o un espacio online con información de salud bucodental del paciente y consejos personalizados.

Tras la situación vivida, la salud bucodental se ha visto afectada negativamente en buena parte de la población. Según se extrae del estudio de Sanitas sobre cómo el confinamiento ha afectado a la salud bucodental de los españoles, el estado de alarma ha provocado el agravamiento de patologías bucodentales en más del 13% de las personas. Retrasos en las revisiones o tratamientos dentales pospuestos han generado problemas en la salud oral de muchas personas, que pueden tener consecuencias graves en la salud general.

Triaje digital

Por ello, desde Sanitas Dental se está trabajando para retomar el ritmo de vuelta a la normalidad y proporcionar un cuidado fácil, constante y deslocalizado de la salud bucodental. Además, esta digitalización ha ayudado a abordar en tiempo récord un nuevo protocolo de seguridad basado en la innovación tecnológica y medidas de protección para posibilitar visitas más eficientes y seguras. Entre estas medidas destacan la realización de un triaje digital previo a la cita, a través un formulario con un apartado específico de preguntas sobre el COVID-19. Junto a la instalación de mamparas de protección, toma de temperatura, dispensadores de gel hidroalcohólico o alfombras de desinfección de calzado en la entrada de las clínicas.

Los centros tendrán un aforo limitado y las citas se han espaciado en tramos de 15 minutos para realizar una desinfección de todos los gabinetes, así como una esterilización de todos los utensilios. También se ha establecido un protocolo con indicaciones para los pacientes que acudan a las clínicas: se insta a acudir solo a la clínica, excepto en casos puntuales como niños o personas con necesidades especiales; utilizar guantes y mascarilla; mantener la distancia de 1,5 metros con el resto de las personas; y no portar reloj, pulseras, anillos u otros complementos. Finalmente, los pagos se realizarán preferentemente con tarjetas contactless.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy