4 hormonas relacionadas con el estrés imprescindibles para la vida
Solemos asociar el estrés a la presencia de ciertas hormonas y neurotransmisores olvidando otras que tienen mucha repercusión en cómo lo vivimos. La prolactina y las hormonas sexuales son un ejemplo de ello. Se ven muy afectadas por los niveles de estrés y generan síntomas que deben ser tratados por el especialista.
En situaciones de estrés, las hormonas sexuales (testosterona, estrógenos y progesterona) y la prolactina ven perturbado su funcionamiento normal. Se presentan una serie de síntomas que afectan a la calidad de vida de quienes los padecen y deben ser tratados por el especialista. De manera general, destacaría que: 1-Prolactina Esta hormona se relaciona ... + leer más
Artículos relacionados
Todo lo que una nutrición equilibrada puede hacer por tu bienestar
Ana Ortiz, gerente del Área de Salud del Grupo Farmasierra, explica que no solo previene enfermedades, "sino que optimiza las funciones del cuerpo y de la mente, promoviendo un estado de salud integral y de calidad de vida" + leer más
Por qué es importante amamantar por la noche
Es importante amamantar pronto, desde las primeras horas, a demanda, y aprender a colocar bien al bebé para prevenir las temidas grietas. + leer más
Las etapas más críticas de insomnio en las mujeres son el postparto y la menopausia
El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comúnmente manifestados. Según la Oficina para la Salud de la Mujer, una de cada cuatro mujeres tiene algunos síntomas del insomnio, tales como problemas para quedarse dormida, problemas para mantenerse dormidas o ambos. + leer más